- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLagunas Norte: Boroo extraería del tajo abierto 82.9 millones de toneladas de...

Lagunas Norte: Boroo extraería del tajo abierto 82.9 millones de toneladas de material al 2030

La minera también busca la optimización del procesamiento de minerales carbonosos por lixiviación en tanques, la adición de tanques en el circuito de carbón en lixiviación, la reubicación del silo de cal, entre otros.

Minera Boroo Misquichilca presentó, al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), el quinto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental de Lagunas Norte (La Libertad). El proyecto plantea 11 cambios en la operación de la mina que llegó a ser la segunda más grande del Perú.

A casi dos años de haber tomado el control de esta operación de oro, Boroo propone, como primer punto, la reprogramación de las actividades aprobadas anteriormente y que no pudieron ser desarrolladas por la pandemia y el cambio de visión tras la compra por la minera.

Entre ellas, la ampliación del tajo abierto (ejecutado parcialmente) y del depósito de desmonte Este (no ejecutado) y otros componentes.

Así, entre el 2024 y 2030, Boroo busca extraer del tajo abierto 82.9 millones de toneladas de material que no pudieron ser tomados en el periodo y volumen de minado establecido hasta el 2020. Con ello, la vida de mina se ampliaría por 10 años más.

Más cambios

Los otros 10 puntos propuestos son la optimización del procesamiento de minerales carbonosos por lixiviación en tanques, la adición de tanques en el circuito de carbón en lixiviación, la reubicación del silo de cal y la adición de un sistema de preparación y dosificación de cal al interior del tajo abierto.



Además, se plantea la implementación de un sistema apagador de cal y la adición de sistemas para la dosificación de solución cianurada en las pilas de lixiviación, de equipamiento en planta de carbón en columnas y de un horno de inducción en el área de refinería, de un almacén de cal, así como la actualización del Plan de Minimización y Manejo de Residuos Sólidos.

Aprobación del quinto ITS

De acuerdo con los plazos promedio de Senace, la aprobación de este quinto ITS podría concretarse en el tercer trimestre del 2023. En Lagunas Norte, Boroo despliega una estrategia de desarrollo por etapas para generar valor en los activos mineros a largo plazo.

Las primeras actividades a ejecutar en el marco del ITS sería la continuación de optimizaciones en el circuito de carbón en lixiviación.

Proyecto de optimización de procesamiento

En el cuarto ITS de la segunda Modificación del EIA de Lagunas Norte, ya se consideraba la Optimización del Procesamiento de Minerales Carbonosos (Proyecto CMOP). Sin embargo, se reprogramó a fin de ampliar su periodo de operación hasta fines del 2024.

Ahora, el quinto ITS propuesto incluye esta iniciativa clave para procesar el mineral aún existente, incorporando la lixiviación en tanques, con el objetivo de obtener una reducción del tiempo de procesamiento y generar ganancias en un tiempo menor, mediante la recuperación metalúrgica del oro y plata contenidos en los minerales carbonosos almacenados en la unidad minera.

El ITS precisa que «el aumento de la capacidad de procesamiento diaria del circuito CIL no implica modificaciones a la capacidad de procesamiento autorizada de la unidad minera Lagunas Norte, la cual equivale a 70,000 toneladas por día en promedio trimestral”.

Cierre desde el 2031

En función al cronograma ya aprobado, el minado en Lagunas Norte sería hasta el 2020, la disposición de mineral hasta el 2021 y la lixiviación secundaría hasta el año 2023. Así, el cierre final comenzaría el 2024.

Sin embargo, el nuevo ITS cambia estos plazos: el cierre final empezaría el 2031 e iría hasta el 2035.

“El presente cambio no implica cambios en las duraciones de las etapas de cierre final y post-cierre, solo modificaciones a sus fechas de inicio y fin”, aclaró BOROO PARA EL DIARIO GESTIÓN.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tragedia en Antamina: Sunafil y Osinergmin investigan fatal accidente en unidad minera

Osinergmin advirtió que, de encontrarse incumplimientos en las normas de seguridad minera, se procederá a iniciar los procesos sancionadores correspondientes. Tras el lamentable accidente que ocurrió ayer, en las instalaciones del campamento Yanacancha, y que acabó con la vida del...

Minera Ares presenta segunda modificación de EIA para mina Pallancata

El objetivo de la propuesta es obtener la certificación ambiental para implementar una serie de ajustes menores en componentes auxiliares del depósito de relaves. La subsidiaria peruana de Hochschild Mining, Compañía Minera Ares, presentó el octavo Informe Técnico Sustentatorio...

Bolsa de Metales de Londres evalúa aplicar primas por sostenibilidad en contratos de metales

La producción de metales puede tener un gran impacto en el medio ambiente debido a las emisiones de carbono y otros contaminantes. Algunos consumidores finales están dispuestos a pagar una prima por prácticas sostenibles que reduzcan las emisiones. Reuters.- La...

Ministro Cornejo confirma ampliación del Reinfo

Indicó que se viene desarrollando un sistema interoperable de formalización, cuya implementación está prevista para junio de este año. El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, manifestó que existe una nueva estrategia para impulsar la formalización de...
Noticias Internacionales

Cobre repunta tras señal de Trump sobre posible baja de aranceles a China

El cobre ganó un 0,1%, a 9.379 dólares la tonelada, tras haber alcanzado un máximo de 9.481,5 dólares, el más alto desde el 3 de abril. Reuters.- Los precios del cobre tocaron máximos de tres semanas el miércoles, ante el...

El oro cae más de 3% tras comentarios de Trump sobre la Fed y China

El oro al contado cedía un 3,2% a 3.274,35 dólares la onza, tras tocar un máximo histórico de 3.500,05 dólares en la sesión anterior. Reuters.- El oro amplió el miércoles su retroceso desde un máximo histórico, cayendo más de...

Fuerte Metals identifica nuevas zonas de alto grado en su proyecto Cristina en Chihuahua

La compañía ha perforado 45 hoyos por un total de 11,999.5 metros de perforación del programa actual. Fuerte Metals Corporation compartió los resultados de los cinco hoyos más recientes de un programa de perforación de diamantes en su proyecto...

Inician programa geofísico IP ampliado en proyecto de oro y cobre Salvadora

El programa IP constará de aproximadamente 32 km de línea de cobertura ampliada y de relleno sobre dos áreas prioritarias clave (Cerro Blanco y Arco de Oro). San Lorenzo Gold Corp. anunció que un equipo geofísico se ha movilizado a su proyecto insignia...