- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLagunas Norte: Boroo extraería del tajo abierto 82.9 millones de toneladas de...

Lagunas Norte: Boroo extraería del tajo abierto 82.9 millones de toneladas de material al 2030

La minera también busca la optimización del procesamiento de minerales carbonosos por lixiviación en tanques, la adición de tanques en el circuito de carbón en lixiviación, la reubicación del silo de cal, entre otros.

Minera Boroo Misquichilca presentó, al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), el quinto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental de Lagunas Norte (La Libertad). El proyecto plantea 11 cambios en la operación de la mina que llegó a ser la segunda más grande del Perú.

A casi dos años de haber tomado el control de esta operación de oro, Boroo propone, como primer punto, la reprogramación de las actividades aprobadas anteriormente y que no pudieron ser desarrolladas por la pandemia y el cambio de visión tras la compra por la minera.

Entre ellas, la ampliación del tajo abierto (ejecutado parcialmente) y del depósito de desmonte Este (no ejecutado) y otros componentes.

Así, entre el 2024 y 2030, Boroo busca extraer del tajo abierto 82.9 millones de toneladas de material que no pudieron ser tomados en el periodo y volumen de minado establecido hasta el 2020. Con ello, la vida de mina se ampliaría por 10 años más.

Más cambios

Los otros 10 puntos propuestos son la optimización del procesamiento de minerales carbonosos por lixiviación en tanques, la adición de tanques en el circuito de carbón en lixiviación, la reubicación del silo de cal y la adición de un sistema de preparación y dosificación de cal al interior del tajo abierto.



Además, se plantea la implementación de un sistema apagador de cal y la adición de sistemas para la dosificación de solución cianurada en las pilas de lixiviación, de equipamiento en planta de carbón en columnas y de un horno de inducción en el área de refinería, de un almacén de cal, así como la actualización del Plan de Minimización y Manejo de Residuos Sólidos.

Aprobación del quinto ITS

De acuerdo con los plazos promedio de Senace, la aprobación de este quinto ITS podría concretarse en el tercer trimestre del 2023. En Lagunas Norte, Boroo despliega una estrategia de desarrollo por etapas para generar valor en los activos mineros a largo plazo.

Las primeras actividades a ejecutar en el marco del ITS sería la continuación de optimizaciones en el circuito de carbón en lixiviación.

Proyecto de optimización de procesamiento

En el cuarto ITS de la segunda Modificación del EIA de Lagunas Norte, ya se consideraba la Optimización del Procesamiento de Minerales Carbonosos (Proyecto CMOP). Sin embargo, se reprogramó a fin de ampliar su periodo de operación hasta fines del 2024.

Ahora, el quinto ITS propuesto incluye esta iniciativa clave para procesar el mineral aún existente, incorporando la lixiviación en tanques, con el objetivo de obtener una reducción del tiempo de procesamiento y generar ganancias en un tiempo menor, mediante la recuperación metalúrgica del oro y plata contenidos en los minerales carbonosos almacenados en la unidad minera.

El ITS precisa que «el aumento de la capacidad de procesamiento diaria del circuito CIL no implica modificaciones a la capacidad de procesamiento autorizada de la unidad minera Lagunas Norte, la cual equivale a 70,000 toneladas por día en promedio trimestral”.

Cierre desde el 2031

En función al cronograma ya aprobado, el minado en Lagunas Norte sería hasta el 2020, la disposición de mineral hasta el 2021 y la lixiviación secundaría hasta el año 2023. Así, el cierre final comenzaría el 2024.

Sin embargo, el nuevo ITS cambia estos plazos: el cierre final empezaría el 2031 e iría hasta el 2035.

“El presente cambio no implica cambios en las duraciones de las etapas de cierre final y post-cierre, solo modificaciones a sus fechas de inicio y fin”, aclaró BOROO PARA EL DIARIO GESTIÓN.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...