- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosRonald Díaz: Las rocas que faltan pulir para encaminar una minería sostenible

Ronald Díaz: Las rocas que faltan pulir para encaminar una minería sostenible

¿Con qué antagonistas debemos lidiar para mantener el motor de esta industria funcionando a tope?

Por: Ronald Díaz, Vicepresidente de Operaciones de Gold Fields Las Américas y Gerente General de Cerro Corona.

Hay una verdad irrefutable: el Perú se mantiene en el Top 5 de países con la mayor producción de
minerales del mundo. ¿Qué se entiende con ello? Se pueden desglosar muchas interpretaciones, pero lo que está detrás de esta afirmación es trabajo permanente, colaboración interinstitucional,
impulso de la inversión privada, formalidad, legalidad y transparencia. Todo ello favorece la continuidad de la estabilidad económica en un escenario de recesión.

En los últimos años, la minería ha contribuido con cerca del 9% al PBI nacional, y representó el 57% del valor de las exportaciones con US$ 66 mil millones en el 2022, y generó históricamente un récord de 240 mil empleos directos en dicho año. Asimismo, impacta con el 11% de la inversión privada, el 8% de los ingresos fiscales y el 5% del empleo en la PEA ocupada.

Un reporte del Ministerio de Energía y Minas (Minem), ha destacado también que existen 47 proyectos mineros en cartera, los cuales representan una inversión superior a los US$ 53 mil millones. Solo en Cajamarca, la región donde intervenimos directamente, hay 7 proyectos pendientes de destrabar, con una inversión superior a los US$ 18 mil millones.



De activarse este folio de proyectos, sería posible sanar el cáncer de la desigualdad que perjudica a todos los peruanos y gestionar, a priori, el acceso a servicios básicos, salud y educación de calidad, infraestructura de primer nivel y gobernanza competitiva. En resumen, reducir la pobreza en los próximos seis años.

Hasta aquí todo parece una historia bien contada, pero ¿Con qué antagonistas debemos lidiar para mantener el motor de esta industria funcionando a tope? Desde nuestra experiencia como mineros que generan valor perdurable más allá de la minería, podríamos señalar 5 retos por delante:

1.Impulsar la gestión pública: con autoridades responsables y competentes, para la ejecución y distribución eficiente de los grandes aportes que hace el sector minero al Estado, a través del canon y regalías.

Se debe garantizar que los recursos se destinen a mejorar la calidad de vida de las personas que viven en localidades mineras. Un mecanismo que contribuye en este propósito, es la modalidad de obras por impuestos (OxI) que benefician a la población.

2.Reflejar el impacto de la minería en las comunidades: la minería responsable representa una oportunidad única para el desarrollo sostenible de las comunidades locales.

Es importante que se siga comunicando y evidenciando los grandes logros que se alcanzan gracias al trabajo articulado de la empresa, comunidad y Estado, el cual facilita oportunidades laborales, de capacitación para jóvenes, mujeres y hombres y el desarrollo económico de la región.

Lea el artículo completo en nuestra edición 161 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...