- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGLíderes del Corredor Minero del Sur fueron capacitados en pasantía minera

Líderes del Corredor Minero del Sur fueron capacitados en pasantía minera

Dirigentes comunitarios de Apurímac y Cusco fortalecieron sus conocimientos respecto a la actividad minera.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) capacitó, en su V Pasantía Minera, a 30 líderes, autoridades, dirigentes y pobladores, provenientes de las provincias de Cotabambas, Espinar y Chumbivilcas ubicadas en las regiones de Apurímac y Cusco, zonas de influencia minera y adyacentes al Corredor Minero del Sur, cuya principal producción minera es el cobre.

El evento se realizó en Lima durante 5 días consecutivos, por lo que los pasantes seleccionados fueron trasladados desde sus comunidades de San Miguel y Andrés Avelino Cáceres, de la región Apurímac; así como, de Urinsaya, Huaylla Huaylla y Cancahuani, de la región Cusco.

El viceministro de Minas, Jaime Chávez Riva, clausuró la capacitación y destacó la participación significativa de Apurímac y Cusco en la actividad minera nacional en los últimos 10 años, cuyo aporte ha contribuido con el crecimiento económico del país.

“A julio de 2023, Apurímac se ubicó como el cuarto productor de cobre y molibdeno, y ha registrado más de 11 mil puestos de trabajo, además de ocupar el noveno lugar con mayor inversión ejecutada, concentrando el 4.7% de la inversión total. Adicionalmente, ha recibido más de S/328 millones por transferencias generadas por la actividad minera”, recalcó. 

Al referirse a la región Cusco, Chávez Riva, dijo que, a julio de 2023, “se posicionó como el quinto mayor productor de cobre y oro, registró más de 10 mil trabajadores, y ha ejecutado más de US$97 millones en inversión minera. A agosto de 2023, recibió más de S/364 millones por transferencias generadas por la actividad minera”, precisó.

El viceministro ratificó a los pasantes el compromiso del MINEM de continuar brindando este tipo de capacitación y contribuir con sus expectativas y necesidades de información sobre la actividad minera del país.

“Nos comprometemos a ser siempre el soporte para que ustedes puedan desarrollar, a través de su representatividad y liderazgo, iniciativas en sus comunidades y asociaciones”, puntualizó.

Cabe destacar que, en esta V Pasantía Minera participaron 9 importantes lideresas, entre ellas, Soledad Checco Taco, Lidia Flores Sapacayo y Mercedes Peña Quispe, vecinas del Corredor Minero del Sur, quienes coincidieron en señalar que, gracias a este aprendizaje han fortalecido sus capacidades y conocimientos de las diferentes etapas de la actividad minera y, principalmente, de los beneficios a la población.

Ellas, junto a sus compañeros, recibieron amplia capacitación en temas como la actividad minera, normativa legal, gestión social, gestión ambiental, proyectos y emprendimiento, y habilidades blandas, esta última para potenciar sus destrezas interpersonales.

Ponencias como, “Inversión minera en el Perú”, “Política y gestión ambiental”, “Gestión de pasivos ambientales mineros”, “Remediación de pasivos mineros”, “Ideas y formalización de emprendimientos o pequeños negocios” o “Violencia de género y masculinidades”, estuvieron a cargo de especialistas del MINEM, PRODUCE, MIMP, AMSAC, INGEMMET, OEFA y ProInversion. Un agradecimiento especial al Instituto de Educación Superior Tecnológico Público «De Las Fuerzas Armadas” (IESTPFFAA) por permitir visitar sus instalaciones.

La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, a través de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera, responsable de este evento, busca sensibilizar a las lideresas, líderes y dirigentes de comunidades de zonas con influencia minera a todas las regiones del país. 

A la fecha, registra la participación de 1,729 líderes y dirigentes de comunidades circundantes con la actividad minera en 64 pasantías mineras (virtuales y presenciales), en más de 15 regiones a nivel nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...