- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaComisión de Energía y Minas declara de interés nacional línea de transmisión...

Comisión de Energía y Minas declara de interés nacional línea de transmisión Moyobamba-Iquitos

Se busca contar con un suministro de energía de calidad, lo que redundará en la reducción de la pobreza energética en el departamento de Loreto.

La Comisión de Energía y Minas, que preside el parlamentario Segundo Quiroz Barboza (BMCN), aprobó, por unanimidad (12 votos), el dictamen que propone la ley que declara de interés nacional y necesidad pública la línea de transmisión 220 KW Moyobamba Iquitos y sub estaciones asociadas.

La propuesta legislativa se sustenta en el Proyecto de Ley Nº 6122/2023-CR, y responde al interés general referido al acceso a energía asequible y continua, además de contar con un suministro de energía de calidad, lo que redundará en la reducción de la pobreza energética en el departamento de Loreto.

El dictamen plantea que la deficiente calidad del suministro de energía eléctrica en el departamento, pone en peligro el servicio, ya que se prevé -de acuerdo con el organismo regulador-, que la ciudad de Iquitos solo podrá atender satisfactoriamente la demanda de energía eléctrica hasta el año 2030.

CUARTO INTERMEDIO

El debate del predictamen recaído en el Proyecto de Ley Nº 4854/2022-CR, Ley que autoriza la devolución del cobro del concepto de cargo fijo del servicio de electricidad realizado en los meses de marzo, abril, mayo y junio del año 2020, ingresó a un cuarto intermedio, a solicitud del congresista Ilich López Ureña (NoA).



La propuesta técnica de la comisión propone el archivamiento de la iniciativa, puesto que sería inoportuna porque puede afectar la estabilidad financiera de las empresas prestadoras del servicio. El pedido de López Ureña se centró en la necesidad de debatir nuevos criterios y llegar a un texto consensuado.

COMISIÓN ESPECIAL MULTIPARTIDARIA

En otro punto de agenda, la presidencia propuso elevar al Pleno del Congreso una moción de orden del día para constituir una Comisión Especial Multipartidaria dirigida a implementar el Plan de Trabajo de culminación del Proceso de Formalización Minera, por el plazo de 120 días calendarios.

De otro lado, el congresista Alex Paredes Gonzáles (BMCN) sustentó el Proyecto de Ley 7448/2023-CR, Ley de promoción de las actividades de rocas ornamentales y su reconocimiento como actividades tradicionales y ancestrales.

Como primer punto de agenda, se hicieron presentes ante la comisión el viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Víctor Carlos Estrella; y el director general de Electricidad, Elvis Tello Ortiz; y funcionarios del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Los funcionarios brindaron sus informes sobre los continuos cortes de energía eléctrica en la ciudad de Iquitos, en el departamento de Loreto, y alternativas de solución sostenible.

También tomaron la palabra el presidente del Directorio de Electro Oriente S.A., Juan Muñoz Rodríguez; y el gerente de Desarrollo Corporativo del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), Giancarlo Arboccó Miranda.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...