- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLuis Miguel Castilla: "Tenemos una crisis de desconfianza empresarial"

Luis Miguel Castilla: «Tenemos una crisis de desconfianza empresarial»

El ex titular del Ministerio de Economía y Finanzas, señaló que los indicadores de expectativas empresariales a corto y mediano plazo se han deteriorado.

Los indicadores de expectativas empresariales a corto y mediano plazo se han deteriorado, aseveró Luis Miguel Castilla, ex titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) durante su exposición en el Peru Mining Business.

«Hay una crisis de desconfianza muy severa entre el empresariado, hay un pesimismo generalizado en el país para los próximos 12 meses, y uno de los principales determinantes de la inversión tienen que ver con el humor, para ampliar plantas, para comprar materiales», explicó.

Planes sin diagnóstico

El socio en Videnza Instituto agregó que este año es uno muy malo y este resultado es atribuible a factores que se han identificado, «desde la convulsión social vista a inicios de año, shocks climatológicos, caída de inversión pública y privada que le restan dinamismo a la economía».

El economista señaló que existe el riesgo de que la economía peruana caiga en un estancamiento económico, en un crecimiento insuficiente para generar empleo y mejorar la calidad de vida de la población.

«El riesgo de caer 2% o 2.5% que no sirve para reducir la pobreza. La contracción económica comparada con el 2019 hará que tengamos a 3 millones de peruanos cayendo en pobreza. El crecimiento económico es fundamental para revertir la precariedad en la que ha caído el país», sostuvo.

Castilla Rubio dijo que al Ejecutivo no le faltó proactividad presentando todo tipo de planes, sin embargo añadió que si bien el gobierno ha presentado planes de reactivación y estímulo económico, existe una multiplicidad de medidas adoptadas con «efectividad limitada».

«Se plantean una cantidad de medidas pero sin tener un diagnóstico y tiene que ver con una gran problema de confianza en el país», dijo.

El expositor saludó los anuncios realizados por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) que lidera Óscar Vera, «tiene que haber hechos más que anuncios».

«Escucho al ministro y noto su entusiasmo y sus ganas de transmitir un mensaje positivo pero lamentablemente las palabras no bastan, tiene que haber efectividad, y obviamente la inversión minera ha venido cayendo por esta crisis de desconfianza, estos costos de hacer negocio en el país que se han incrementado», sostuvo.

Castilla indicó que el Plan Unidos prioriza el destrabe de proyectos mineros a través de 13 medidas de gestión y normativas, que espera se concreticen.

«El consejo que le daría al ministro es que no haga más anuncios sino resultados concretos, no más medidas porque comienza a haber un déficit de credibilidad ante tanto anuncio y falta de resultados tangibles en la materia», manifestó.

Caída de la inversión

Indicó que otra preocupación es que la inversión pública no compensa la caída de la inversión privada que se contrae por segundo año consecutivo.

«Pese a este impulso fiscal que se ha pretendido dar, a este acompañamiento que se ha dado, no es suficiente para compensar la caída del gasto en inversión pública. El 60% de la inversión pública la realizan municipios y gobiernos regionales», comentó.

Refirió que la inversión privada se contrae, no solo la minera, que ha tenido un nuevo proyecto de envergadura.

«Hemos tenido muchos anuncios sí, pero no que reemplacen a proyectos como Quellaveco. En el pasado hemos tenido a Antamina, Toromocho, Las Bambas, megaproyectos que permitían tener una locomotra constante de inversión en el sector. Hace 10 años la inversión promedio era de 9 mil millones de dólares cada año, y esto ha caído a una tercera parte este año», detalló.

Añadió que otro de los grandes problemas del Perú es la brecha en productividad respecto a otros países, «el producto que hace uno chileno involucra a tres peruanos, esa es la brecha que afronta nuestro país».

«Hay temas regulatorios, de la calidad de la educación superior, técnica atrás de esta realidad, que para ver cambios no los vamos a ver de la noche a la mañana», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...