- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMás del 50% del cobre peruano se produce en el sur

Más del 50% del cobre peruano se produce en el sur

Asimismo, en las últimas dos décadas las regiones del sur (Arequipa, Apurímac, Cusco, Moquegua, Tacna y Puno) recibieron unos S/ 28 mil millones, por conceptos de canon y regalías.

El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Juan Carlos Ortiz, señaló desde hace ya más de una década se vienen produciendo importantes cambios en el mapa de inversiones mineras en el Perú, las cuales se han trasladado gradualmente hacia la zona sur del Perú, que cuenta con un importante potencial geológico y donde hoy se produce más del 50% del cobre nacional.

“La puesta en marcha de operaciones de talla mundial como Antapaccay, Las Bambas o Constancia en los últimos años así lo demuestran. Este 2022, si todo va bien, se cristalizará el esperado proyecto cuprífero Quellaveco de Anglo American, la primera mina 100% digital que tendremos en el país”, refirió la columna del Semáforo Minero.

Ortiz apuntó que el aporte de la minería en la zona sur ha sido tremendo. En las últimas dos décadas las regiones del sur (Arequipa, Apurímac, Cusco, Moquegua, Tacna y Puno) recibieron unos S/. 28 mil millones, por conceptos de canon y regalías, que representaron el 45% del total a nivel nacional (S/.62 mil millones)

“Ello además de los múltiples encadenamientos productivos y empleos directos e indirectos que genera esta actividad económica, que contribuye con alrededor del 45% del PBI de la zona del país, considerando a los proveedores. Cifras relevantes para tomar en cuenta”, añadió.



Sin embargo, anotó que el avance de la actividad minera en esta zona del país, también ha sido acompañado de un aumento gradual de la conflictividad social. Un ejemplo claro es lo que viene sucediendo hoy con Las Bambas de MMG Limited, una operación clave para el desarrollo del país, pero que lleva paralizada más de 55 días.

Esta paralización ha afectado a más de 9 mil trabajadores mineros de Las Bambas, proveedores y negocios que dependen de esta mina.

«Estamos hablando de más de 75 mil familias perjudicadas por la intransigencia de un sector de las comunidades que invadieron los predios de la mina y la falta de capacidad para la resolución de conflictos del gobierno peruano”, refirió.

Comentó que las recientes marchas en simultáneo en regiones como Arequipa, Cusco y Lima para el reinicio de operaciones de esta mina -apoyadas por distintos gremios e instituciones- son una legítima expresión de los trabajadores por la pérdida de empleos y los serios daños ocasionados a la economía del país.

“A la fecha solo la paralización de Las Bambas, que representa el 13% de la producción de cobre, le está costando al país más de 500 millones en exportaciones, lo cual se reflejarán además en las cuentas nacionales del próximo año”, advirtió.

En esa línea, señaló que desde el IIMP esperan un mayor liderazgo del gobierno para brindar soluciones reales y efectivas a esta operación minera ubicada en Apurímac, que no solo viene siendo afectada por conflictos en su zona influencia -como el actual- sino también a lo largo del Corredor Minero del Sur, donde también se ubican otros proyectos y operaciones.

“Este es un tema que merece una mayor reflexión y las personas idóneas para ello”, culminó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...

Jorge Montero es ratificado como titular de Energía y Minas

En un contexto marcado por tensiones entre la minería formal e informal, el impulso de proyectos estratégicos de hidrocarburos y las exigencias de transición energética, el Gobierno ratificó a Jorge Montero como titular del Ministerio de Energía y Minas....

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...

Alerta Inchaustegui: Falta de respaldo estatal ahuyenta inversión minera

El exministro manifestó la necesidad de una acción más contundente por parte del Gobierno para garantizar la seguridad en zonas mineras. Para el exministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, uno de los factores críticos que explican la caída en...
Noticias Internacionales

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...

Codelco definirá a su socio estratégico en el proyecto de litio en Maricunga a finales de junio

La empresa seleccionada se unirá a Codelco para desarrollar un proyecto de litio ubicado en el salar de Maricunga, el segundo más grande de Chile en cuanto a reservas de litio. Codelco anunciará a fines de junio a su socio...

Exportaciones trimestrales de petróleo desde Vaca Muerta a Chile crecieron 82 %

Los envíos alcanzaron un total de 1.281.000 m3 durante los tres primeros meses de este año, lo que equivale a unos 89.527 barriles diarios. Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82...