- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMás del 50% del cobre peruano se produce en el sur

Más del 50% del cobre peruano se produce en el sur

Asimismo, en las últimas dos décadas las regiones del sur (Arequipa, Apurímac, Cusco, Moquegua, Tacna y Puno) recibieron unos S/ 28 mil millones, por conceptos de canon y regalías.

El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Juan Carlos Ortiz, señaló desde hace ya más de una década se vienen produciendo importantes cambios en el mapa de inversiones mineras en el Perú, las cuales se han trasladado gradualmente hacia la zona sur del Perú, que cuenta con un importante potencial geológico y donde hoy se produce más del 50% del cobre nacional.

“La puesta en marcha de operaciones de talla mundial como Antapaccay, Las Bambas o Constancia en los últimos años así lo demuestran. Este 2022, si todo va bien, se cristalizará el esperado proyecto cuprífero Quellaveco de Anglo American, la primera mina 100% digital que tendremos en el país”, refirió la columna del Semáforo Minero.

Ortiz apuntó que el aporte de la minería en la zona sur ha sido tremendo. En las últimas dos décadas las regiones del sur (Arequipa, Apurímac, Cusco, Moquegua, Tacna y Puno) recibieron unos S/. 28 mil millones, por conceptos de canon y regalías, que representaron el 45% del total a nivel nacional (S/.62 mil millones)

“Ello además de los múltiples encadenamientos productivos y empleos directos e indirectos que genera esta actividad económica, que contribuye con alrededor del 45% del PBI de la zona del país, considerando a los proveedores. Cifras relevantes para tomar en cuenta”, añadió.



Sin embargo, anotó que el avance de la actividad minera en esta zona del país, también ha sido acompañado de un aumento gradual de la conflictividad social. Un ejemplo claro es lo que viene sucediendo hoy con Las Bambas de MMG Limited, una operación clave para el desarrollo del país, pero que lleva paralizada más de 55 días.

Esta paralización ha afectado a más de 9 mil trabajadores mineros de Las Bambas, proveedores y negocios que dependen de esta mina.

«Estamos hablando de más de 75 mil familias perjudicadas por la intransigencia de un sector de las comunidades que invadieron los predios de la mina y la falta de capacidad para la resolución de conflictos del gobierno peruano”, refirió.

Comentó que las recientes marchas en simultáneo en regiones como Arequipa, Cusco y Lima para el reinicio de operaciones de esta mina -apoyadas por distintos gremios e instituciones- son una legítima expresión de los trabajadores por la pérdida de empleos y los serios daños ocasionados a la economía del país.

“A la fecha solo la paralización de Las Bambas, que representa el 13% de la producción de cobre, le está costando al país más de 500 millones en exportaciones, lo cual se reflejarán además en las cuentas nacionales del próximo año”, advirtió.

En esa línea, señaló que desde el IIMP esperan un mayor liderazgo del gobierno para brindar soluciones reales y efectivas a esta operación minera ubicada en Apurímac, que no solo viene siendo afectada por conflictos en su zona influencia -como el actual- sino también a lo largo del Corredor Minero del Sur, donde también se ubican otros proyectos y operaciones.

“Este es un tema que merece una mayor reflexión y las personas idóneas para ello”, culminó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...