- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: Recuperación de la inversión privada y pública reactivarán la economía en...

MEF: Recuperación de la inversión privada y pública reactivarán la economía en el tercer y cuarto trimestre

El principal riesgo de la economía peruana es la llegada del Fenómeno del Niño, para lo cual el Gobierno se está preparando con inversiones por S/ 3 137 millones ya transferidos.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Alonso Contreras Miranda, informó que la economía se vio afectada en mayo por choques en el sector primario (pesca y agropecuario) que restaron 2 puntos porcentuales en el PBI de ese mes, pero se espera que en los siguientes meses se produzca una recuperación importante en el tercer y cuarto trimestre del año en la dinámica de la actividad económica en el país.

“Estamos saliendo de choques muy puntuales de alto impacto», acotó durante el espacio digital MEF en Vivo.

Recordó que en los primeros meses del año la economía peruana se vio afectada por los conflictos sociales. En abril el Producto Bruto Interno (PBI) tuvo una ligera recuperación (0.3%), pero luego nuevamente se ha visto afectado por las malas condiciones climáticas, a raíz del fenómeno de El Niño Costero, que ocasionó que disminuyera el área sembrada, mientras que la en el sector pesca no hubo temporada de captura de anchoveta, lo que generó una menor producción industrial de harina y aceite de pescado.



Sin embargo, el ministro Alex Contreras indicó que se espera una recuperación de la economía peruana, registrando una reactivación durante el tercer y cuarto trimestre del año.

“Por el lado de la demanda ayudará la ejecución de la inversión pública. En los próximos meses esperamos un buen impulso de la inversión pública y una recuperación de la inversión privada que es el principal motor de la economía», dijo.

Explicó que, en junio el avance físico de obras fue positivo; además, las importaciones de capital están en aumento y el consumo de cemento ha detenido su caída.

“La confianza de los inversionistas sigue en el tramo optimista. Mayo y junio han sido meses difíciles para la economía, pero hay confianza y eso será clave en la recuperación privada que es el principal motor de la economía», comentó.

Agregó que se han realizado anuncios de inversiones mineras por más de US$ 1 400 millones, y de inversiones no mineras por US$ 1 000 millones. Además, en lo que va del año se adjudicaron proyectos de infraestructura a través de asociaciones público privadas- APP por otros US$ 1 000 millones y hay una cartera de inversiones que se espera adjudicar por más de US$ 3 500 millones.

El principal riesgo de la economía peruana es la llegada del Fenómeno del Niño, para lo cual el Gobierno se está preparando con inversiones por S/ 3 137 millones ya transferidos, de modo que las intensas lluvias que podrían caer no afecten a la población ni la capacidad productiva.

De otro lado, el ministro Contreras se refirió a la evolución de las cuentas fiscales y señaló que actualmente el déficit equivale al 2.6% del PBI, y se espera que se reduzca al 2.1% en el tercer trimestre dada la proyección de ingresos tributarios.

«En el tercer trimestre el déficit se reducirá por debajo de la regla fiscal de 2.4%, por lo que hay espacio fiscal para nuevas medidas», sostuvo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...