- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMegapuerto de Chancay atrae interés de empresarios del sector transporte de carga

Megapuerto de Chancay atrae interés de empresarios del sector transporte de carga

La construcción, que está en un 60% en su primera etapa, demandará una inversión superior  a los US$ 3,200 millones.

El nuevo terminal portuario de Chancay, del distrito del mismo nombre en la provincia de Huaral, región Lima, permitirá reactivar la economía del norte de Lima, potenciando y transformando el denominado norte chico.

La presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia de Huaura-Huacho, Eva Eustaquio Guardia, aseguró, en diálogo con el programa Andina al Día, que existe una gran expectativa en la región por esta megaobra que se espera culmine pronto.

En ese sentido, indicó que hay mucho interés de parte de los empresarios en invertir porque el megapuerto de Chancay intensificará el sector transporte de carga pues descentralizará el puerto del Callao. Llegarán embarcaciones de gran tonelaje con productos que incluso podrían ser llevadas Ecuador o Chile.



El nuevo Terminal Portuario Multipropósito de Chancay significará un gran transformación del norte chico por sus implicancias comerciales, industriales, productivas, educativas y hasta culturales.

Avances en la construcción

Cosco Shipping Ports, uno de los colosos empresariales del Estado chino, construye en este lugar a 80 kilómetros al norte de Lima el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, una infraestructura colosal que supondrá un nuevo hito de la presencia e influencia chinas en Perú y en toda América Latina.

La construcción, que está en un 60% en su primera etapa, demandará una inversión superior  a los US$ 3,200 millones.

Para diversos especialistas, el Megapuerto de Chancay será un hub regional que redefiniría las líneas del comercio marítimo del Pacífico Sur por la ubicación geoestratégica en que se encuentra el Perú.

El megapuerto será uno de los puntos preferentes para la salida de las materias primas que la región exporta a China, como el cobre y otros minerales que Perú produce en abundancia, y por su tamaño y volumen de operaciones está llamado a convertirse en un centro neurálgico del comercio internacional.

Se trata de una compleja obra de ingeniería ya en curso con la que el gobierno peruano espera atraer alrededor de un 50% de los cerca de US$ 580.000 millones que mueve cada año el comercio entre China y América del Sur.

De acuerdo con las estimaciones de la embajada china en Perú, la construcción del puerto genera 1,300 puestos de trabajo directos, a los que se sumarían otros 5,000 entre directos e indirectos cuando entre en funcionamiento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...