- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMegapuerto de Chancay atrae interés de empresarios del sector transporte de carga

Megapuerto de Chancay atrae interés de empresarios del sector transporte de carga

La construcción, que está en un 60% en su primera etapa, demandará una inversión superior  a los US$ 3,200 millones.

El nuevo terminal portuario de Chancay, del distrito del mismo nombre en la provincia de Huaral, región Lima, permitirá reactivar la economía del norte de Lima, potenciando y transformando el denominado norte chico.

La presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia de Huaura-Huacho, Eva Eustaquio Guardia, aseguró, en diálogo con el programa Andina al Día, que existe una gran expectativa en la región por esta megaobra que se espera culmine pronto.

En ese sentido, indicó que hay mucho interés de parte de los empresarios en invertir porque el megapuerto de Chancay intensificará el sector transporte de carga pues descentralizará el puerto del Callao. Llegarán embarcaciones de gran tonelaje con productos que incluso podrían ser llevadas Ecuador o Chile.



El nuevo Terminal Portuario Multipropósito de Chancay significará un gran transformación del norte chico por sus implicancias comerciales, industriales, productivas, educativas y hasta culturales.

Avances en la construcción

Cosco Shipping Ports, uno de los colosos empresariales del Estado chino, construye en este lugar a 80 kilómetros al norte de Lima el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, una infraestructura colosal que supondrá un nuevo hito de la presencia e influencia chinas en Perú y en toda América Latina.

La construcción, que está en un 60% en su primera etapa, demandará una inversión superior  a los US$ 3,200 millones.

Para diversos especialistas, el Megapuerto de Chancay será un hub regional que redefiniría las líneas del comercio marítimo del Pacífico Sur por la ubicación geoestratégica en que se encuentra el Perú.

El megapuerto será uno de los puntos preferentes para la salida de las materias primas que la región exporta a China, como el cobre y otros minerales que Perú produce en abundancia, y por su tamaño y volumen de operaciones está llamado a convertirse en un centro neurálgico del comercio internacional.

Se trata de una compleja obra de ingeniería ya en curso con la que el gobierno peruano espera atraer alrededor de un 50% de los cerca de US$ 580.000 millones que mueve cada año el comercio entre China y América del Sur.

De acuerdo con las estimaciones de la embajada china en Perú, la construcción del puerto genera 1,300 puestos de trabajo directos, a los que se sumarían otros 5,000 entre directos e indirectos cuando entre en funcionamiento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem agiliza la transferencia de información clave para la formalización minera integral

El proceso de transferencia del acervo documentario tendrá una duración de 45 días, y los usuarios podrán ingresar nuevos procedimientos administrativos a través de la Ventanilla Única del Minem. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), en el marco de...

Minem promueve el conocimiento sobre Minería, Gestión Social y Ambiental en universitarios de Áncash

Los participantes desarrollaron el Módulo Minería y Gestión Social, con temas vinculados a los compromisos obligatorios y voluntarios asumidos por las empresas mineras con las comunidades. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) organizó el Taller de Réplica Minera...

Arequipa: dictan 36 meses de prisión preventiva para investigados por tráfico de armas en zonas mineras

Se les imputa los delitos de tenencia ilegal de armas y municiones, lavado de activos y receptación agravada. La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa (Primer Despacho) logró 36 meses de prisión preventiva para Darwin Samaniego, Jesús Baca...

Fiscalía desmantela operación ilegal en Nasca y destruye 4 socavones

Un socavón y una planta de beneficio se encontraban dentro del área de protección arqueológica de las Líneas de Nasca y amenazaban directamente nuestro legado histórico. Los fiscales adjuntos provinciales José Luis Ortecho y Danithza Valdez realizaron diligencias contra la...
Noticias Internacionales

Detectan 56 dragas en ríos amazónicos de Colombia: minería ilegal contamina aguas fronterizas con Brasil y Perú

Monitoreo satelital identificó minería aluvial activa en los ríos Puré y Cotuhé de Colombia, con presencia de mercurio y dragas que extraen hasta US$ 275 mil mensuales en oro. Un monitoreo satelital reciente reveló la extensión de la minería ilegal...

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...