- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Lagunas Norte: Colocaron más de 1600 m3 de concreto para molino...

Mina Lagunas Norte: Colocaron más de 1600 m3 de concreto para molino de bolas

El Proyecto de Optimización de Material Carbonáceo (CMOP) de Lagunas Norte avanza con más de 350 mil horas de trabajo sin un incidente de seguridad reportable.

Boroo Pte. Ltd proporcionó una actualización del proyecto para el Proyecto de Optimización de Material Carbonáceo (CMOP) de vía rápida Lagunas Norte, ubicado en La Libertad, para junio de 2022.

El proyecto continúa logrando una producción segura y demuestra el valor de la filosofía del proyecto Safe by Design.

El proyecto avanza con más de 350 mil horas de trabajo sin un incidente de seguridad reportable en los 1.600m 3 de hormigón colocado para cimentación del molino de bolas y lavador.

Boroo destacó que el concreto para los cimientos del área de filtración de relaves (Área 3) comenzará a principios de este julio con la instalación del acero estructural.

Asimismo, la ingeniería detallada se encuentra en las etapas finales y la ingeniería sustancial está programada para completarse a principios de septiembre de este 2022.

Construcción

La Compañía continuó avanzando en junio al alcanzar el importante hito de colocar más de 1.600m 3 de concreto para el molino de bolas y lavador en el circuito de clasificación de carbono (CCS) de CMOP.

El circuito CCS está diseñado para separar el material grueso de las fracciones más finas del mineral aurífero que será molido y procesado en el circuito CIL que se encuentra actualmente en construcción.



El Gerente de Proyecto, Pedro Reyna, informó que estaba complacido con «lo bien que el equipo del proyecto coordinó de manera segura más de 250 camiones de mezcla en un sitio de construcción muy estrecho».

Hizo hincapié en la importancia del trabajo en equipo entre el contratista, el equipo de construcción de Boroo y las operaciones del sitio en la gestión de mover todo el equipo necesario para el vertido de hormigón.

«El equipo del proyecto está muy orgulloso de su enfoque en la seguridad del proyecto y de haber logrado más de 350 000 horas de trabajo hasta la fecha sin incidentes de seguridad notificables», remarcó Reyna.

La figura a continuación muestra la base del Molino de Bolas que contiene aproximadamente 400m 3 de concreto. Toda la colocación del concreto ocurrió en el turno de noche en un ambiente de temperatura controlada con el personal de QA/QC de WSP Golder monitoreando las métricas clave de calidad.

Además de tener Cero incidentes con pérdida de tiempo en el proyecto hasta la fecha, WSP Golder, los ingenieros de diseño, ha supervisado de cerca el QA/QC. La calidad del concreto ha sido excelente con todo el concreto dentro de las especificaciones de diseño. 

Este proyecto continúa logrando una producción segura y demuestra el valor de la filosofía del proyecto Safe by Design.

La figura de abajo muestra los cimientos del Scrubber que contienen más de 600 m 3 de hormigón. En el lado derecho de la foto se muestra parte del trabajo requerido para proteger la infraestructura existente.

Área de filtración de relaves

Se completó la excavación para el área de filtración de relaves que constará de seis filtros Metso 2040 VPA. 

El concreto para los cimientos comenzará a principios de julio y la instalación del acero estructural comenzará a principios de agosto, incluida la construcción de los tanques de alimentación del filtro. 

La excavación del área fue muy desafiante debido a que no se pudo volar la roca. Todo el trabajo se realizó bajo la estrecha supervisión del equipo de Boroo Construction utilizando contratistas de la comunidad y se completó de manera segura y dentro del cronograma planificado. 

La mayoría de los principales componentes mecánicos del filtro se adquieren en las instalaciones de almacenamiento de Boroo en Trujillo. El plan es comenzar a trasladar los componentes principales al sitio a principios de agosto para su instalación junto con las estructuras de acero de soporte.

La foto de la izquierda muestra el área de filtración de Relaves en las primeras etapas de extracción. La foto de la derecha muestra la plataforma terminada luego de la remoción de aproximadamente 125,000 m3 de material de roca dura.

Ingeniería de detalle

La ingeniería detallada se encuentra en las etapas finales y la ingeniería sustancial está programada para completarse a principios de septiembre de este 2022. La adquisición de los componentes principales está en marcha con la expectativa de que todo el equipo necesario esté en el sitio a fines de noviembre de este año.

El mayor riesgo para programar sigue siendo las interrupciones de la cadena de suministro global, especialmente para los componentes eléctricos. El equipo del proyecto continúa monitoreando los cronogramas de entrega y trabajando en estrecha colaboración con los proveedores para garantizar la entrega a tiempo de los equipos.

Acerca de CMOP

La planta de procesamiento de CMOP está diseñada para procesar alrededor de 15 millones de toneladas de óxidos auríferos de alta ley extraídos al principio de la vida útil de la propiedad Lagunas Norte. 

El desarrollo incluye un sistema de clasificación de carbono (CCS), un circuito de carbono en lixiviación (CIL) y una instalación de filtrado de residuos más apilamiento en seco. 

La construcción de CMOP está siendo gestionada como un proyecto acelerado bajo el control de los propietarios por un equipo de profesionales de la construcción altamente experimentados. La obra ha sido parcelada bajo diferentes contratos a constructoras especializadas de Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...