- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasMinam plantea implementar plantas de valorización de residuos sólidos en las ciudades

Minam plantea implementar plantas de valorización de residuos sólidos en las ciudades

Infraestructuras deben cumplir condiciones adecuadas para su implementación, según normativa del Minam.

Desde el Ministerio del Ambiente (Minam) se ha planteado la implementación de plantas de valorización de residuos sólidos en diferentes regiones del país, para minimizar la generación de residuos y aumentar la vida útil de los rellenos sanitarios.

El Minam ya articula acciones con las municipalidades provinciales y distritales para iniciar la planificación de estos espacios ecológicos y sustentables.

Ese tipo de servicio público tiene un impacto positivo en el ambiente, al recoger los residuos generados en el ámbito municipal (hogares, mercados, áreas verdes, restaurantes, instituciones públicas y privadas, entre otros) y en el ámbito no municipal (establecimientos donde se realizan actividades extractivas, productivas o de servicios).

Sobre los beneficios de una planta de valorización

Estas plantas permiten recuperar los nutrientes mediante el compostaje (degradación biológica) para mejorar el suelo. El producto obtenido tras dicho proceso se utiliza como abono para los parques, jardines y áreas verdes públicas de las ciudades.

Generalmente, el compostaje se realiza con residuos sólidos orgánicos como las cáscaras de huevo, restos de frutas y verduras, así como de café e infusiones, maleza, entre otros.

Para la valorización de los residuos sólidos orgánicos en las ciudades, los municipios pueden implementar una infraestructura adecuada que tenga viabilidad técnica, económica y ambiental, y que reúna las condiciones y características mínimas, según la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, su Reglamento y sus modificatorias.

El aprovechamiento adecuado de los residuos sólidos orgánicos ayuda al cuidado del ambiente, al disminuir la emisión de gases efecto invernadero (GEI) como el metano y el dióxido de carbono.

La implementación de este tipo de infraestructuras en nuestro país es responsabilidad de cada gobierno municipal y en su componente de educación ambiental la ciudadanía tiene un rol muy importante; todo ello con el acompañamiento técnico del Minam.

En ese sentido, existe la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, su reglamento y modificatorias, que tienen como finalidad la prevención o minimización de la generación de residuos sólidos, así como la recuperación y valorización material y energética, entre ellas, la reutilización, el reciclaje, el compostaje.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...