- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: Exportaciones no tradicionales crecieron 3,3% en primer semestre

Mincetur: Exportaciones no tradicionales crecieron 3,3% en primer semestre

Este resultado ha sido producto de mayores ventas de minerales no metálicos (+58,1%), productos hidrobiológicos (+30,7%) y agropecuarios (+5,9%).

El primer semestre del año cerró con números azules en lo referido a exportación de bienes no tradicionales (NT). Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), entre enero y junio del 2023, las ventas de bienes NT crecieron 3,3% en comparación a lo registrado en el mismo periodo del año pasado.

Este resultado ha sido producto de mayores ventas de minerales no metálicos (+58,1%), productos hidrobiológicos (+30,7%) y agropecuarios (+5,9%).

“El sector no tradicional ha sostenido un importante crecimiento a lo largo de los primeros seis meses del año, lo que nos alienta a seguir trabajando por su crecimiento y desarrollo. Pese al complicado inicio de año, somos optimistas y esperamos seguir por esta senda”, señaló el ministro Juan Carlos Mathews.

El sector agropecuario no tradicional totalizó US$ 3 687 millones en exportaciones, entre enero y junio de este año, destacando las mayores exportaciones de palta (+25,2%), arándano (+22,2%) y uva (+15,8&), bienes que totalizaron US$ 633 millones, US$ 200 millones y US$ 667 millones respectivamente.

El rubro pesquero, por otro lado, registró ventas por US$ 1 147 millones al cierre de junio. Entre los productos que más resaltaron se encuentra la pota, con un acumulado de US$ 612 millones (+158,7%) y las ventas de conserva de pescado, que alcanzaron los US$ 45 millones (+4,1%).



Por último, según detalla el Reporte Mensual de Comercio – junio 2023, las exportaciones de minería no metálica totalizaron US$ 517 millones, gracias a mayores envíos de fosfatos de calcio natural, que sumaron US$ 318 millones (+70,6%), y antracitas, bien que logró ventas por US$ 143 millones (+83,5%).

Socios comerciales

China, Estados Unidos y la Unión Europea se mantienen como los tres principales socios comerciales de Perú en el mundo. Al cierre de junio, las exportaciones nacionales con el primero de ellos han acumulado un total de US$ 11 337 millones, valor 10,7% superior a lo obtenido en el mismo periodo, durante el 2022.

Las exportaciones a Estados Unidos también han crecido. Entre enero y junio, las ventas al país norteamericano han sumado US$ 4 148 millones (+4,7%) y se mantiene, además, como el principal destino de las exportaciones peruanas de bienes agropecuarios y textiles.

En el caso de la Unión Europea, tras finalizar el primer semestre del año se observa un ligero incremento de las exportaciones de 1,8% alcanzando los US$ 3 266 millones. En los últimos 12 meses [julio 22 – junio23], el bloque concentró el 28% de las exportaciones agropecuarias peruanas al mundo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay mejora el mantenimiento de sus equipos gracias a la digitalización

La herramienta AMT4SAP permite contar con una proyección detallada y en tiempo real de los costos futuros y ciclo de vida de sus equipos. Desde marzo del 2024, Antapaccay viene implementando la herramienta AMT4SAP, que les permite contar con una...

Antamina y Cerro Verde son las que más invierten en equipamiento minero

La inversión acumulada de enero a noviembre del 2024 en este rubro de equipamiento minero ascendió a US$ 770 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en noviembre del 2024, sumó US$ 88 millones, mostrando un incremento de 10.3% en comparación...

PCM: Cifras de producción formal de oro no coinciden con lo que se exporta

En el 2023 la producción formal de oro en el país ascendió a 100 toneladas, pero la Sunat reportó una exportación de 175 toneladas. El alto comisionado para el combate de la minería ilegal de la Presidencia del Consejo de...

Buenaventura apunta a incrementar la producción de plata de su proyecto Yumpag este año

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente de Operaciones de Buenaventura, señaló que existen oportunidades de extender la vida útil del proyecto, actualmente de 10 años. Compañía de Minas Buenaventura anunció su intención de incrementar la producción de plata de su proyecto minero...
Noticias Internacionales

Vale Base Metals analiza la posible venta de sus operaciones de níquel en Manitoba 

Las operaciones dentro del cinturón de níquel Thompson (Manitoba) han estado produciendo níquel desde 1956. Vale Base Metals, subsidiaria de Vale, lanzó una revisión estratégica para explorar y evaluar alternativas que incluyen la posible venta de sus activos de minería...

Regap bate récords históricos de producción de diésel e hidrotratamiento medio en 2024

Refinería produjo más de 4 mil m3 de diésel el año pasado. La Refinería Gabriel Passos (Regap), en Minas Gerais, cerró 2024 con récords históricos en producción de diésel e hidrotratamiento medio. En 2024 se produjeron 2.631 mil m3 de...

Freeport-McMoRan espera ventas de 4 mil millones de libras de cobre este 2025

Freeport también aumentó su presupuesto para este año en aproximadamente un 5 % a US$ 4.400 millones. La minera de cobre Freeport-McMoRan registró, en el cuarto trimestre del 2024, una ganancia mejor de lo esperado, ya que los precios más...

Artemis Gold reporta el inicio de la molienda de mineral en su mina Blackwater

La minera está en camino de realizar su primer vertido de oro a finales de este mes, tras no lograr efectuarlo en diciembre de 2024. Artemis Gold anunció que la puesta en servicio del circuito de molienda en la mina...