- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinem a S&P Global Ratings: Reformas en permisología permitirán convocar mayores inversiones

Minem a S&P Global Ratings: Reformas en permisología permitirán convocar mayores inversiones

Acortar los plazos de autorizaciones establecidas y el destrabe proyectos mineros es un objetivo primordial, ratifica el ministro Óscar Vera.

En reunión con analistas de la calificadora de riesgo Standard & Poor’s Global Ratings, el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, destacó que los avances alcanzados para acortar la permisologia permitirá convocar mayores inversiones en el sector minero energético

El ministro Vera, junto a su equipo técnico, recibió a Constanza Pérez, directora asociada de Riesgo Soberano y Finanzas Públicas de S&P Global Ratings, y Joydeep Mukherji, con quienes abordó la situación actual y perspectivas de las actividades extractivas en los subsectores minería, electricidad e hidrocarburos. 

Indicó que esta actividad minera se desarrolla con normalidad en el Perú, lo que ha motivado a avanzar en la mejora de la permisología que permitirá acortar los plazos de autorizaciones establecidas y el destrabe proyectos mineros. 



En esa línea, el titular del Ministerio de Energía Y Minas (MINEM) resaltó que se ha logrado el destrabe de 8 importantes proyectos este año y que para ingresarán otros dos importantes proyectos el 2026, Galeno (US$3,500 millones) y Michiquillay (US$ 2,500 millones), ubicados en Cajamarca, para continuar dinamizando la economía nacional.

“La minera nacional va por buen camino, este año se logrará un récord en la producción minera, situación que ha permitido generar mayor confianza entre los inversionistas quienes muestran su interés en continuar trabajando en nuestro país”, destacó Vera, quien agregó que la próxima puesta en marcha de la Ventanilla Única de Minería (VUM) contribuirá a un panorama más auspicioso en esta industria.

Hidrocarburos y energía

El ministro Vera informó el avance positivo en las operaciones de la Nueva Refinería de Talara, así como el impulso al desarrollo de las exploraciones en hidrocarburos para identificar nuevos yacimientos que permitan poner en valor el potencial de Perú en esta industria.

Precisó que ya se aprobó la calificación de Altamesa Energy como socio estratégico de Petroperú en el proyecto del Lote 192, en Loreto. 

“La rehabilitación de este lote que produce unos 10,000 barriles diarios se incorpora a la producción de otros lotes para abastecer al Oleoducto Norperuano que ya se encuentra en óptimas condiciones”, comentó.

En otro momento, dijo que su gestión está dando un fuerte impulso a la masificación del gas y resaltó los próximos contratos que se firmarán con los Gobiernos Regionales para la instalación de ductos de suministro y el desarrollo de plantas petroquímicas en el sur peruano. 

“Estamos trabajando para llevar el gas virtual a través de camiones cisternas, en una primera etapa, para luego en paralelo instalar ductos para el gas natural, además estamos optimistas en el desarrollo de la petroquímica para producir fertilizantes. Hay mucho interés de las empresas para realizar estos proyectos”, remarcó Vera Gargurevich.

También se refirió a los avances de la electrificación rural en el país, para llevar este servicio a miles de hogares peruanos ubicados en las zonas más alejadas. “Gracias a la ejecución de 16 proyectos rurales este año en distintas regiones estimamos alcanzar el 88% de cobertura a nivel nacional”, puntualizó

El titular del MINEM resaltó la puesta en marcha de cuatro proyectos de centrales eléctricas con energías renovables en construcción en Ica, Moquegua y Puno, que contribuirá a incrementar el componente de energía renovable no convencional de la matriz energética en el país. 

Finalmente, Oscar Vera reiteró que el Perú muestra ahora mayores perspectivas en los tres subsectores que se ve reflejado en la recuperación de confianza de los inversionistas con la ampliación de sus proyectos y aumento de producción.

Acompañaron en esta reunión al titular del MINEM, los viceministros de Minería, Electricidad e Hidrocarburos, Jaime Chávez-Riva, Jaime Luyo y Julio Poquioma. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...