Trabajos en el proyecto Ampliación Toromocho. Foto: Chinalco Perú
Dirección General de Minería estima pronunciamiento en los próximos 30 días hábiles. Chinalco ingresó al Minem el expediente del levantamiento de observaciones del proyecto que representa una inversión de US$ 1,355 millones.
La ampliación del proyecto minero Toromocho, que tiene como objetivo aumentar la capacidad de extracción y procesamiento de la mina, ingresa a su etapa final. La empresa estatal china Chinalco ingresó, al Ministerio de Energía y Minas (MINEM), el expediente del levantamiento de observaciones de dicho proyecto ubicado en la región Junín con inversión de US$ 1,355 millones.
Así le comentó Xudong Zhang, presidente y gerente general de Chinalco Perú, al ministro Oscar Vera Gargurevich, durante una reunión de trabajo, precisando que la entrega del mencionado documento se produjo a través de la ventanilla virtual del MINEM.
Cabe señalar que el ministro encomendó al viceministro de Minas Jaime Chávez Riva y el director general de Minería Jorge Soto, poner en marcha una agenda de trabajo con Chinalco para sacar adelante esa iniciativa de inversión, que contribuirá a generar miles de empleos directos e indirectos, además de incrementar canon, regalías y otros beneficios.
El máximo representante de Chinalco agradeció la disposición del titular del MINEM por facilitar la viabilización de inversiones mineras, optando siempre por lograr el destrabe de los proyectos dada su contribución a la economía y reactivación nacional.
“Apuntamos al mismo objetivo de que las inversiones son importantes para la ampliación de las operaciones, cumpliendo con la normativa, procedimientos y estándares de seguridad, que nos favorece a todos, con más trabajo para los peruanos, más producción para generar impuestos que permiten al Estado hacer obras. Somos socios estratégicos en esto”, puntualizó el titular del MINEM.
Titular del Minem, Oscar Vera, junto a Xudong Zhang, presidente y gerente general de Chinalco Perú.
De acuerdo a la reglamentación, el MINEM tiene un plazo de 90 días para responder desde iniciado el proceso. Sin embargo, “el pronunciamiento del sector respecto al levantamiento de observaciones del proyecto Ampliación Toromocho se estima en los próximos 30 días hábiles”, indicó el director, Jorge Soto.
Cabe recordar que el proyecto Toromocho fue nombrado por el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Alberto Otárola, dentro de la estrategia del gobierno para destrabar los proyectos mineros.
En esa línea, el MINEM busca dentro de su campaña de destrabe de la permisología, colocar a Chinalco como referente para dar confianza a otras empresas extranjeras que miran con expectativa al Perú para sus inversiones.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6
Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD
Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.
Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Debido a una solubilidad mayor a la anticipada.
Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...
Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”.
En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos.
En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia.
Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...
Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas.
El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...
La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo.
GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...
El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt.
Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...