- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaTitular del Minem inaugura obras de electrificación en beneficio de 112,000 personas...

Titular del Minem inaugura obras de electrificación en beneficio de 112,000 personas en Arequipa

Se inauguró la Subestación La Huerta y Línea de Transmisión en 138 kV Camaná-Ocoña, que permitirá fortalecer la disponibilidad de energía para la población del distrito de Ocoña (Camaná) y la provincia de Caravelí.

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, encabezó la ceremonia de inauguración de la Subestación La Huerta y Línea de Transmisión en 138 kV Camaná-Ocoña, que permitirá fortalecer la disponibilidad de energía para la población del distrito de Ocoña (Camaná) y la provincia de Caravelí, en la región Arequipa.

Durante el acto de puesta en marcha de esta nueva infraestructura, el ministro indicó que la energía es fundamental para el desarrollo del Perú, y por eso ha convocado a un equipo técnico de muchas calificaciones que trabaja por lograr que nuevos proyectos de electrificación se ejecuten lo más rápido posible a nivel nacional.

Agregó que la presidenta Dina Boluarte y los ministros tienen la meta de destrabar proyectos que no se han venido ejecutando, y por eso acuden a todas las regiones para escuchar a las autoridades y a la población, identificándose con sus necesidades más prioritarias.

“Estamos acá para conversar con las autoridades, con la población. Este es un punto de inicio de muchas actividades más que vamos a trabajar en electrificación. La energía significa desarrollo, por eso debe llegar a todos los peruanos y nuestro gobierno tiene un plan de trabajo bastante fuerte en este tema”, subrayó el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Otros proyectos

Añadió que, a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), el MINEM viene ejecutando 30 proyectos en 15 regiones, con la meta de culminarlos este año y permitir que, por primera vez, 282 mil peruanos en Cajamarca, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Pasco, Ayacucho, Apurímac, Loreto, San Martín, Huánuco, Ucayali, Junín, Puno y Amazonas cuenten con electricidad en sus hogares y centros poblados.

Respecto, al proyecto, que estuvo a cargo de la empresa Sociedad Eléctrica del Sur Oeste (SEAL), señaló que la nueva Subestación La Huerta y Línea de Transmisión beneficiará directamente a 112 mil personas residentes en los centros urbanos y anexos de Ocoña y Caravelí, contribuyendo al cierre de brechas y a la mejora de su calidad de vida.

El ministro expresó su reconocimiento al trabajo conjunto de los directivos de SEAL y las autoridades locales por impulsar estas obras, pues permitirán fortalecer la seguridad energética y atender los requerimientos de las familias y usuarios comerciales, inmersos en el proceso de reactivación económica.

A su turno, el viceministro de Electricidad del MINEM indicó que esta nueva infraestructura contribuirá a impulsar el desarrollo de la región Arequipa.

«A más energía, más industrias, más actividad económica y más bienestar para todos «, agregó.

Participaron en el evento, además del ministro Vera, el viceministro de Electricidad del MINEM, Jaime Luyo Kuong, el alcalde de la provincia de Camaná, Jaime Mamani Álvarez; el burgomaestre distrital de Ocoña, Waldor Llerena Torres, además de Jorge del Busto Montenegro y Saúl Yanqui Yanque, presidente del directorio y gerente general de SEAL respectivamente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...