- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem brinda facilidades para que más familias puedan acceder al gas natural

Minem brinda facilidades para que más familias puedan acceder al gas natural

Establece mecanismo de apoyo para identificar a los hogares que puedan beneficiarse con el programa BonoGas y tener energía a menor costo.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) estableció un nuevo mecanismo de apoyo a más familias que desean acceder al gas natural, y para ello ha dispuesto facilidades para identificar la estratificación socioeconómica de la manzana donde se ubiquen sus viviendas; proceso que permitirá acceder al financiamiento estatal para contar con energía a menor costo.

De acuerdo a los reglamentos del sector, para que una vivienda pueda acceder al gas natural, el estrato de su manzana debe estar identificada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI); por ello el Minem aprobó la Resolución Ministerial Nº 352-2023-MINEM/DM para facilitar dicho procedimiento en áreas donde aún no ha sido completado.

La identificación del estrato permitirá que más familias puedan acceder al gas natural; además de tener la posibilidad de beneficiarse con los mecanismos de promoción de gas natural, entre ellos el Programa BonoGas del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), que brinda financiamiento para la conexión interna de la instalación.



En ese contexto, en caso no se cuente con información de alguna de las manzanas de una zona en donde se realizará la construcción de redes de distribución de gas natural, se le podrá asignar a estas manzanas el estrato predominante dentro de un radio de 500 metros alrededor.

Y, en el caso que no se pueda aplicar esta medida, el Minem podrá determinar el estrato de las manzanas utilizando una metodología similar a la del INEI, medida que se mantendrá vigente hasta que el dicho organismo complete el análisis socioeconómico de las referidas manzanas como resultado de la actualización de sus planos.

Más detalles

Adicionalmente, la norma señala que los beneficios de Bonogas, que financia la conexión a gas natural en domicilios, pymes, locales de apoyo social, serán aplicables a los consumidores residenciales de todos los niveles socioeconómicos en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Puno y Ucayali.

Esta medida busca lograr el mayor impacto social en las zonas donde se desarrollarán los futuros proyectos de masificación de gas natural anunciados por el gobierno en las regiones del centro, sur y oriente del país.

De esta manera, el Minem ratifica su compromiso por lograr el acceso universal a la energía y poner a disposición de más peruanos el gas natural, un recurso económico, amigable con la salud y el ambiente, que coadyuvará a la transformación económica del país en tanto su uso se extienda más en Lima y el interior del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...