- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem impulsa la masificación de gas natural en Trujillo con inversión de...

Minem impulsa la masificación de gas natural en Trujillo con inversión de S/ 94.6 millones

En cuanto al sector minero, el ministro Vera señaló que en La Libertad existen 6,637 inscripciones en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).

El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, dio cuenta a la ciudadanía de la región La Libertad sobre los avances de importantes de proyectos vinculados a la electrificación rural, masificación del gas y formalización minera, además de atender los pedidos de los alcaldes distritales y provinciales de la región.

En conferencia de prensa conjunta con el gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) expresó su deseo que al finalizar el 2026 se alcance el 100% de electrificación rural y que este llegue a las localidades más alejadas de la región.

“Según el Censo INEI 2017, La Libertad tenía una cobertura eléctrica rural del 71.9%, brecha que esperamos cerrar al 2026. Este año, el MINEM a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) se financia la ejecución de tres proyectos con una inversión de S/ 32.5 millones que permitirá beneficiar a 11 mil habitantes en 29 localidades”, sostuvo Vera.

Acotó que también se tiene programado iniciar la ejecución de otros cuatro proyectos que serán financiados y ejecutados por la DGER con una inversión de S/ 60.6 millones que permitirá beneficiar a 30 mil habitantes en 580 localidades.

Asimismo, dijo que, para mejorar la calidad y confiabilidad de los Sistemas Eléctricos, la DGER viene implementando el Programa de Inversiones en Transmisión (PIT), con 20 proyectos que representa una inversión de US$ 70 millones.

“En la región La Libertad se ejecutará dos proyectos (Agallpampa y Chao) con una inversión de S/ 20.4 millones”, puntualizó.

Titular del Minem, Óscar Vera, en Trujillo.

Vera Gargurevich subrayó que, con la finalidad de cerrar las brechas en electrificación rural, la DGER viene capacitando a las municipalidades en el uso del aplicativo informático “DGER+ Electrificación rural”, para que identifiquen las coordenadas georreferenciadas de las viviendas que no cuentan con acceso al servicio eléctrico.

“Esa data se remite a la DGER para la formulación del proyecto para su financiamiento y ejecución”, enfatizó el titular del Minem.

Masificación del gas en marcha

Respecto a la masificación del gas en La Libertad, el ministro Vera dijo que, a la fecha, la provincia de Trujillo cuenta con 1,056 KM de redes de distribución de gas beneficiando a 84,107 usuarios residenciales. Asimismo, precisó que, el programa Bonogas beneficia a 28,314 usuarios residenciales en esta provincia.

Adicional a ello, «el MINEM viene realizando gestiones para impulsar la masificación de gas en Trujillo, destinando S/ 94.6 millones para la construcción de 317.27 KM de redes de distribución de gas, en beneficio de 22,837 usuarios residenciales, a través de los programas Con Punche Perú y la Ley N° 31728”.

“En el MINEM estamos abocados en llevar el gas de Camisea a todos los peruanos. Queremos llegar a las zonas más distantes para llevar este recurso”, destacó el titular de Energía y Minas.

Sector minero

El ministro Vera señaló que en La Libertad existen 6,637 inscripciones en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). De ellos 1,500 están vigentes y 5,400 no han cumplido con la formalización. Mientras 286 operadores mineros ya están formalizados y concentran a 2,858 mineros.

“Estamos revisando las normas para los que se han inscrito en el REINFO concluyan su formalización. Mientras en el tema de la minería ilegal se está trabajando junto a las autoridades de la Policía para tomar acciones concretas para erradicar este problema. No podemos seguir permitiendo que sigan dañando el ambiente, los ríos y atentando contra las personas. Hay que erradicarlos”, subrayó.

Vera Gargurevich, también se refirió a las inversiones mineras en dicha región que este año asciende a US$ 131 millones y que representa el 7% de la inversión nacional, dando trabajo a más de 20,000 personas directamente beneficiadas.

Finalmente, se refirió a los proyectos mineros en La Libertad que suman US$1,485 millones. Entre los principales figuran La Arena (US$ 1,364 millones), Ampliación Retamas (US$ 118.5 millones), y Ampliación Santa María (US$ 21 millones).

“Hay muchos proyectos mineros más que tenemos que apoyar decididamente porque esto va a generar más trabajo y desarrollo para muchos peruanos y peruanas”, concluyó el ministro Óscar Vera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...