- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem lanza “Rayos de esperanza” que pone la energía nuclear al servicio...

Minem lanza “Rayos de esperanza” que pone la energía nuclear al servicio de la salud

Ministro Óscar Vera destacó el trabajo del IPEN y OEIA para lograr que la tecnología de punta permita mejorar el diagnóstico y tratamiento oncológico de pacientes de diversas regiones.

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, participó en el lanzamiento del programa “Rayos de Esperanza en el Perú”, promovido por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de las Naciones Unidas, que permitirá prestar asistencia técnica para mejorar el diagnóstico y tratamiento oncológico de pacientes de diversas regiones del país.

Durante su intervención, el titular del sector destacó que este convenio “permite poner la energía nuclear al servicio de la población, a través de las instituciones relacionadas al sector salud, haciendo uso de tecnología de última generación en la prevención de enfermedades en los sectores más alejados y vulnerables del país”.

Señaló que, en el marco de este lanzamiento, se gestiona entre el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), el Ministerio de Salud y la Cancillería, la realización de alianzas estratégicas con los Gobiernos Regionales de Lambayeque, La Libertad y Loreto para la implementación de este programa en sus centros de salud.

Como parte del apoyo para la atención en salud, Vera realizó la donación de un mastógrafo digital al Hospital de Bagua, en la región Amazonas, por parte del OIEA en coordinación con el IPEN, que permitirá fortalecer los servicios de prevención de cáncer de mama en dicha región.



Durante la ceremonia, realizada en la sede del MINEM, el ministro también hizo entrega de una donación de equipos detectores de radionucleidos y radiación ionizante a la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la Policía Nacional del Perú (PNP), que contribuirá a la labor diaria que cumplen sus efectivos en su tarea de protección a la población.

“Esta donación pone la tecnología más alta del mundo al servicio de los valerosos policías que desactivan explosivos en su tarea diaria, y constituye también una muestra de agradecimiento por su loable labor a favor del prójimo”, comentó.

Posteriormente, suscribió un Convenio Tripartito entre el MINEM, el IPEN y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) que permitirá generar y compartir información valiosa para promover el desarrollo de las actividades minero-energéticas, a través del uso conjunto de plataformas tecnológicas que contribuyan al desarrollo sostenible del país. 

En la ceremonia también participaron, acompañando al ministro Oscar Vera, los titulares del IPEN, Mario Mallaupoma; del Ingemmet, Henry Luna; el jefe de la UDEX, comandante PNP Juan Pablo Chenet; el Oficial Gerente de Programas del OIEA, Facundo Deluchi; entre otros funcionarios.             

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...