- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem prevé seis medidas para promover exploración y explotación minera

Minem prevé seis medidas para promover exploración y explotación minera

La primera de ellas, es la uniformización de criterios técnicos entre Senace y el Minem para la ampliación de la vida útil de las operaciones mineras.

Durante su participación en la Convención Minera Perumin 36, el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, anunció seis medidas para impulsar la exploración y explotación minera, y que buscarían reducir los plazos de procedimientos que deben seguir las empresas.

La primera de ellas, es la uniformización de criterios técnicos entre Senace y el Minem para la ampliación de la vida útil de las operaciones mineras. Con esto se reduciría de seis a tres meses el plazo para la aprobación de algunos procedimientos, como los informes emitidos por el Minem.

Otra medida es la reducción de plazos y eliminación de trámites innecesarios en la aprobación de estudios ambientales para la actividad de explotación minera.

El ministro explicó que esto implica la suspensión del Procedimiento Único de Proceso de Certificación Ambiental (Pupca), hasta el 31 de diciembre del 2024, con lo cual esperan acortar los plazos de evaluación (de los EIA) hasta en un año y cinco meses.



Como tercera medida, mencionó que la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) de su ministerio publicará lineamientos para la presentación de estudios ambientales para la exploración minera, con lo que podría reducir hasta en tres meses ese trámite.

La cuarta medida consiste en optimizar la coordinación entre los opinantes técnicos (para los EIA) y con el Minem, y para lo cual la Autoridad Nacional del Agua (ANA), uno de estos entes, ha conformado un equipo de coordinación permanente.

Reglamento de exploración

Como quinta medida, refirió que van a introducir propuestas de mejoras al Reglamento de Exploraciones Mineras. Con ello, se permitirá la tramitación simultánea de títulos habilitantes referentes al uso del agua entre el Minem y el ANA.

A su vez, esto reducirá hasta en seis meses los procedimientos referidos a la utilización del recurso hídrico para la minería.

Por último, como sexta medida, el ministro adelantó que van a retomar el sistema de inspección a cargo del titular minero a través de una declaración jurada sujeta a fiscalización posterior. Tal propuesta, simplificaría hasta en un 90% el trámite para la obtención de la autorización de funcionamiento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining (WIM Perú) sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá. First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...