- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMinera Poderosa impulsa innovación agrícola en La Libertad

Minera Poderosa impulsa innovación agrícola en La Libertad

Abarcando desde el respaldo a la investigación científica hasta eventos destinados a difundir conocimientos en beneficio de la comunidad y de los agricultores.

Minera Poderosa, a través de Asociación Pataz, lidera diversas iniciativas para transformar el panorama agrícola en la región La Libertad, abarcando desde el respaldo a la investigación científica hasta la difusión de eventos destinados a difundir conocimientos en beneficio de la comunidad y de los agricultores.

En el contexto de esta iniciativa y en colaboración con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y el Colegio de Ingenieros de La Libertad, minera Poderosa realizó el 23 de febrero el evento «Innovación Agrícola Maíz Morado. Una alternativa saludable, nutracéutica y rentable para la seguridad alimentaria, regional y global».

El objetivo de este encuentro es dar a conocer los beneficios nutricionales y económicos de la variedad de Maíz Morado INIA 601 desarrollada por el INIA.

Las conferencias magistrales estuvieron a cargo de los especialistas Alicia Medina, Luis Alberto Narro, María Castro, Clotilde Quispe y Juan Cabrera; quienes explicaron los avances científicos, beneficios nutricionales y económicos, cadena de valor y manejo integrado de plagas del maíz morado.

Innovación agraria expande límites agrícolas

El Maíz morado INIA 601 constituye una alternativa orgánica y nutracéutica para el Perú y el mundo, al ser un alimento que combina propiedades nutritivas y otras beneficiosas para la salud.

El Maíz Morado INIA 601 es una variedad mejorada con gran potencial en pigmentación, antocianina y antioxidantes, componentes que potencia las propiedades nutricionales y beneficios para la salud como ser un potente antioxidante natural, ayuda a reducir el colesterol, previene enfermedades cardiovasculares, favorece la regeneración de tejidos, estimula la acción diurética, ayuda a prevenir el cáncer, entre otros beneficios.

Esta variedad ha demostrado ser una opción más rentable en comparación con las variedades tradicionales. Con rendimientos de hasta 5 toneladas por hectárea, superando las convencionales. Esta variedad de maíz no solo es altamente productiva, sino que sus componentes favorecen la elaboración de productos como harina de maíz y mermeladas, entre otros.

El Maíz INIA 601 es una variedad que se adapta muy bien a la sierra norte del país en los departamentos de Cajamarca, La Libertad y Piura y debe sembrarse entre los 2 600 y 2 900 m s. n. m.

El poder del esfuerzo conjunto

Cabe recordar que Asociación Pataz trabaja junto a una asociación de productores ecológicos y a través de ellos se vende la semilla de esta variedad.

En el evento representantes de Asociación Pataz informaron que tiene en marcha una serie de proyectos futuros como la liberación de variedades de papa biofortificada con alto contenido de hierro y zinc para combatir la desnutrición crónica; también proyectos forestales con el componente de captura de carbono, así como proyectos de superalimentos como quinua, haba, chocho, todos orientados a lograr la seguridad alimentaria en La Libertad.

Cabe recordar que desde el 2021 se ha declarado el 5 de mayo como el Día Nacional del Maíz Morado, Maíz Choclo y Maices para Cancha.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...