- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEspecialesMinerales críticos: La oportunidad del Perú para un nuevo boom minero

Minerales críticos: La oportunidad del Perú para un nuevo boom minero

Los minerales críticos están adquiriendo cada vez mayor relevancia a nivel mundial. La transición hacia fuentes de energía renovable y la expansión de la electrificación requieren de la utilización de materiales como el níquel, cobre, litio y elementos de tierras raras.

A nivel mundial existe actualmente un consenso respecto a la necesidad de ir hacia economías más limpias, sostenibles e inclusivas, donde cada país recorre su propia transición energética. Sin embargo, todas las soluciones tienen un punto en común: requieren de una cantidad de minerales mucho más importante que las soluciones energéticas basadas en combustibles fósiles.

De acuerdo al Banco Mundial, sería necesario más de 3000 millones de toneladas de minerales y metales para la implementación de tecnologías limpias que permitan cumplir las metas de reducción de la temperatura por debajo de los 2 °C para el 2050.

Y es que, los avances tecnológicos han multiplicado el consumo de ciertos minerales como el níquel, litio o cobre, los cuales son necesarios para la generación eléctrica, digitalización, electrónica, sector residencial, evolución de la industria automotriz, movilidad sostenible, entre
muchos otros ámbitos.



Dichos metales, junto a varios otros, son los llamados minerales críticos en el mundo, denominados así por ser materias primas necesarias para generar energía renovable, producir tecnologías no contaminantes y facilitar la transición hacia un futuro más sostenible y con bajos niveles de carbono.

Y si bien cada región en el mundo podría considerar un listado de minerales críticos, hay algunos que son eminentemente indispensables para las economías globales.

Así, por ejemplo, el Servicio Geológico de los EE. UU. cita una lista de 50 minerales críticos, entre los cuales figuran el zinc, litio, magnesio, manganeso, níquel, platino, cobalto, aluminio y grafito. Por su parte, la Unión Europea incluye 34 minerales y otras materias primas. En suma, a medida que avanzan la industria y la tecnología, se actualizan casi de manera automática los listados de minerales críticos.

LIGADO AL DESARROLLO DE ENERGÍAS LIMPIAS

Los minerales críticos -elementos antaño olvidados y cruciales para la tecnología moderna- han pasado a ocupar un lugar destacado en la agenda geopolítica. Actualmente, dichos minerales están relacionados de manera directa y proporcional con el desarrollo de energías limpias.

Tal es el caso de la producción mundial de las baterías, impulsada por la llegada de los vehículos eléctricos, lo que ha generado un incremento en la demanda de litio, níquel, cobalto, grafito, manganeso y tierras raras.

Asimismo, el níquel, hoy en día resulta clave para la fabricación de acero inoxidable; empero, durante las próximas décadas, dependiendo del escenario elegido, tendrá una participación más
preponderante dada su utilización en las baterías a base de dicho componente.



Con todo ello, las materias primas tradicionales han pasado a un segundo plano y las baterías de iones de litio y sus principales materias primas han pasado a ocupar un lugar central en la política, como sucede, por ejemplo, en la Ley de Reducción de la Inflación estadounidense.

DESAJUSTE ENTRE OFERTA Y DEMANDA

Analizada la importancia de los minerales críticos y sabiendo que la evolución tecnológica es constante, hay algunos aspectos a nivel mundial que las empresas y países deben considerar. El principal es que la demanda de los minerales críticos va en aumento, tal como ha sucedido en los últimos cinco años, donde en promedio se ha duplicado, según reportes de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Esto, de acuerdo a Ricardo Labó, Socio de LQG Energy and Mining Consulting y Exviceministro de Minas, abre un abanico importante de posibilidades para los países productores mineros como el Perú, ya que permite pensar en que existirán nuevas inversiones.

En esa línea, comentó que la minería es una actividad primaria clave para el desarrollo sostenible y en esta parte del continente existe un gran potencial para su crecimiento y desarrollo.

“Resulta clave entender cuáles son los distintos ejes que permitirán el crecimiento, donde claramente la minería figura como una de las principales locomotoras”.

Lea el informe completo en nuestra edición 166 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...