- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinistro del Ambiente impulsa la electromovilidad para reducir emisiones de carbono

Ministro del Ambiente impulsa la electromovilidad para reducir emisiones de carbono

El Minam está desarrollando un proyecto para mejorar la sostenibilidad en el transporte urbano con bajas emisiones de carbono.

“Queremos un país que sea sostenible y atractivo para las inversiones con un enfoque de productividad con energías más limpias”, expresó el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, al subrayar la importancia de avanzar hacia la electromovilidad y al cambio de la matriz energética que permita reducir progresivamente nuestras emisiones de carbono a la atmósfera (descarbonización).

Así lo sostuvo durante la presentación de camiones y flota de vehículos 100% eléctricos de la empresa Luz del Sur. Al respecto, indicó que esta iniciativa del sector privado contribuye al logro de las metas climáticas nacionales.

“Es muy importante avanzar en la electromovilidad en el cambio de la matriz energética. Así avanzamos hacia la descarbonización. Este cambio es fundamental para cumplir con nuestras metas ambientales y también para salvaguardar la salud de nuestra población y mejorar la calidad del aire que respiramos”, remarcó.

Dijo que hay buenas expectativas en la operatividad del megapuerto de Chancay, donde se tienen proyectos vinculados a la descarbonización con modernos procesos tecnológicos alineado a los estándares ambientales.



“Estamos comprometidos con la promoción activa de la electromovilidad en nuestro país. Reconocemos la urgencia global de migrar de los combustibles fósiles hacia las energías limpias, especialmente en el sector del transporte”, dijo.

Ruta de la movilidad sostenible 

Actualmente, el Minam lidera la coordinación del proyecto GEF-7, multiactor y multinivel, “mejorando la sostenibilidad en la movilidad eléctrica para el transporte urbano con bajas emisiones de carbono y un enfoque de responsabilidad de productor extendido en baterías y componentes de vehículos”. Para este propósito se cuenta con una inversión $ 1 784 862. 

Con esta iniciativa se busca mejorar la sostenibilidad de las iniciativas de movilidad eléctrica para el transporte urbano y reducir los contaminantes locales, mejorando la calidad de aire y la salud de la población; y, de otro lado, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) provenientes del sector transporte, incrementando la ambición de las Contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC).

Este proyecto incluye los componentes de institucionalización de movilidad eléctrica, espacios de coordinación institucional, propuesta de Plan Nacional de Electromovilidad (presentada), y propuesta de Esquema Regulatorio o Fiscal, entre otros.

También se propone la implementación de pilotos con buses y mototaxis eléctricas en Lima y Arequipa. A ello se sumaría la compensación parcial de hasta $ 150 000 para buses eléctricos y $ 5000 para mototaxis eléctricas, durante 2 años.

En esa línea se ha proyectado alcanzar las siguientes metas: 

  • 7 millones de viajes en buses y mototaxis Eléctricas.
  • 178 460 toneladas de CO2eq en emisiones directas evitadas.
  • 236 657 toneladas de CO2eq en emisiones indirectas evitadas.
  • 26 500 mujeres beneficiadas indirectamente y 6,000, directamente.
  • 26 500 hombres beneficiados indirectamente y 8000 directamente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...