- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Merino: "Debe haber una conjunción de intereses entre la minería y...

Ministro Merino: «Debe haber una conjunción de intereses entre la minería y otros sectores»

Sobre Tía María, Corani y Conga, dijo que “si la población llega a acuerdos con la empresa minera, nosotros no vamos a estar en contra sino vamos a fomentarla para que esta sea factible”.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Iván Merino, sostuvo que el aspecto cultural y el medio ambiente son muy importantes en el desarrollo de proyectos mineros. Así, «no solo debe haber una regeneración del medio ambiente, sino un cuidado del paisaje».

«El Perú tiene muchos restos arqueológicos y debe haber una conjunción de intereses entre la minería y los otros sectores”, dijo en una entrevista concedida al programa La Cuadratura del Círculo que conduce Jaime de Althaus y Fernando Cillóniz.

Merino Aguirre aseveró que el criterio de Rentabilidad Social se ha instalado en su sector como política de Estado con la finalidad de que la minería traiga mayores beneficios al país, tal como lo señaló el Presidente de la República Pedro Castillo, en su mensaje a la nación el pasado 28 de julio.

“La Rentabilidad Social implica diversos criterios que deben cumplirse para que la minería traiga más beneficio al país de manera sostenible y a largo plazo”, precisó.

También puedes leer: Minem: De los 44 proyectos en cartera, 17 “están avanzando muy bien”

El titular del Minem indicó que todo proyecto nuevo debe traer flujos netos de capital con la finalidad de dinamizar la economía en la zona donde se desarrolla. Además, debe generar una contribución neta de impuestos para el desarrollo del gasto público, y crear empleos acorde a lo que señala la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Otro punto importante, dentro de la Rentabilidad Social, es la transferencia tecnológica.

“Los nuevos proyectos introducen nuevas tecnologías, no solo en el aspecto técnico, sino también en el aspecto de gestión, y esto debe ser accesible para los otros agentes del territorio”, remarcó Merino.

Nodo Minero

En otro momento de la entrevista, Merino dijo que su gestión es prominera. Muestra de ello, se está promoviendo lo que ahora llama el Nodo Minero (Corredor Minero), de una manera más eficiente y ecológica, a través de un ferrocarril.

“Vamos a promover la construcción de un ferrocarril que va de Marcona a Andahuaylas, con carreteras de acceso a la vía férrea para facilitar nuevos proyectos. Vamos hacer todo lo posible para que los ejecutores tengan todas las facilidades, que sea una política de Estado”, precisó.

En esa línea, dijo que el Estado buscará además cerrar las brechas sociales en el Nodo Minero con un manejo territorial a cargo de una autoridad autónoma, con la participación de todos los actores relevantes involucrados; es decir, comunidades, Estado y empresas.

Finalmente, el titular del MINEM se refirió a los proyectos mineros Tía María (Arequipa), Corani (Puno) y Conga (Cajamarca).

“Hay una política de Estado y yo soy un ejecutor. Si la población llega a acuerdos con la empresa minera, nosotros no vamos a estar en contra sino vamos a fomentarla para que esta sea factible”, remarcó.

Reunión con Cámara de Comercio de Canadá-Perú 

En las instalaciones del MINEM, se desarrolló ayer la reunión entre el ministro Iván Merino y representantes de la Cámara de Comercio Canadá-Perú donde se conversó sobre los pormenores de la producción de la convención anual de Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC).

Este evento internacional que convoca a diferentes países, empresas y participantes se desarrollará del siete al nueve de marzo del próximo año en Toronto, Canadá.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...

Exportación de oro ilegal sumó US$ 7,415 millones en 2024 y deforestó más de 31 mil hectáreas

La minería ilegal en Perú avanza sin freno y afecta al país en múltiples frentes: destruye ecosistemas, alimenta la violencia y erosiona la economía nacional. Su impacto más reciente y trágico se evidenció con la masacre de 13 trabajadores...

Alpayana: Estamos entusiasmados para la compra de Sierra Metals

La oferta está vigente hasta las 5:00 p. m. (hora de Toronto) del 12 de mayo de 2025. La empresa peruana Alpayana S.A.C. anunció que está lista para concretar la compra de acciones de Sierra Metals Inc., siempre...

SNMPE sobre suspensión de actividad minera en Pataz: Se castiga a «justos por pecadores»

Exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Julia Torreblanca, exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...