- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem: De los 44 proyectos en cartera, 17 "están avanzando muy bien"

Minem: De los 44 proyectos en cartera, 17 «están avanzando muy bien»

Tres pertenecen a prefactibilidad, siete a factibilidad, tres a Ingeniería detalle y cuatro en construcción.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Iván Merino, indicó que de la actual cartera de proyectos mineros – que comprende 44 iniciativas por un monto cercano a los US$ 50 mil millones – 17 «están avanzando muy bien».

Así, durante su ponencia ‘Perspectivas de la minería peruana al 2026’, en el primer día de conferencias magistrales del evento central de Rumbo a PERUMIN, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el ministro Merino detalló que se han dividido en los siguientes cuatro grandes grupos: prefactibilidad, factibilidad, ingeniería detalle y construcción.

En prefactibilidad, son 20 proyectos mineros en total, de los cuales Los Chancas, Michiquillay y Trapiche van por buen camino.

En cuanto a los proyectos de factibilidad, que son 16, solo avanzan siete y son Zafranal, Magistral, San Gabriel, Planta Cobre Río Seco, Optimización Inmaculada, Chalcobamba Fase I y Pampacancha.

También puedes leer: Roque Benavides: “En el Perú no necesitamos confrontar sino concertar”

Destacó que los tres proyectos que se encuentran con Ingeniería detalle (Yanacocha Sulfuros, Corani y Ampliación Shouxin) vienen avanzando sin mayores complicaciones.

En cuanto a los proyectos en construcción, que son cinco en total, cuatro siguen a paso firme: Quellaveco, Mina Justa, Ampliación Toromocho y Ampliación Santa María.

«Los otros proyectos necesitan apoyo del sector como el de Pampa de Pongo, que hace unos días nos comunicaron la modificación que harán al cambiar su modelo de tajo abierto a ser una mina subterránea», indicó.

Cabe recordar que el ministro Iván Merino se reunió la semana pasada con el Presidente y Vice Presidente Comercial de Zhongrong Xinda Mineral Resources, al igual que con el Gerente de Negocios y el Gerente General Adjunto de Jinzhao Mining Perú S.A. para conversar sobre el proyecto minero Pampa de Pongo, donde aplicarán el innovador método “block caving”, que propone una versión subterránea de la minería.

Mejora de aspectos normativos

En otro momento de su ponencia, el titular del Minem señaló que se ha instalado una mesa de trabajo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) para analizar el impacto de las normas vigentes y posibles modificaciones.

«Hay algunas normas que han salido en las legislaturas del primer medio año de este 2021 con las cuales vamos a revisarlas porque con mucha de ellas no estamos de acuerdo», dijo.

Asimismo, desde el Minem revisarán y modernizarán de la Ley General de Minería, una nueva Ley de Hidrocarburos y una nueva ley para la Minería a Pequeña Escala. «Todos están siendo consultadas con los actores involucrados».

«Desde este sector nos llevamos bien con el Congreso y estamos viendo una nueva ley del canon minero», remarcó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero: «De cada cuatro dólares invertidos en exploraciones en Perú, uno es de capitales peruanos»

“Las empresas peruanas y los capitales nacionales están empezando a mirar los recursos minerales a nivel de exploración de una manera emblemática", resaltó. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó, en entrevista con el Instituto de Ingenieros de...

Proponen un sello de formalidad para exportar oro peruano

El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, apuntó que urge fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera, las fiscalías y la adjudicatura en la lucha contra la minería aurífera ilegal. El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, consideró que para evitar que el...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 22.5 millones en febrero de 2025

El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%). Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...

Cuarto ITS para ampliación de operaciones de Shougang Hierro Perú logró conformidad del Senace

Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones. El Senace, mediante Resolución...
Noticias Internacionales

Westwater Resources recibe certificaciones ISO en la planta de grafito de Kellyton

Westwater Resources logró las certificaciones por su sistema de gestión de calidad, que cubre producción, envío, mantenimiento, I+D/laboratorio, compras, programación y recursos humanos. Westwater Resources, Inc., una empresa de tecnología energética y grafito natural de grado batería, anunció que su...

GoldMining lanza programa de exploración 2025 del proyecto São Jorge: Aquí los detalles

La Compañía ya ha iniciado las actividades de campo, incluyendo muestreo de suelos, mapeo y prospección, y está planeando un programa de seguimiento de perforación diamantina para la temporada de campo de 2025. GoldMining Inc. anuncia planes para comenzar un...

Zelenski: Ucrania apoyaría propuesta de detener ataques a la infraestructura energética

Reuters.- El presidente Volodímir Zelenski dijo el martes que Ucrania apoyaría una propuesta de Estados Unidos para detener los ataques a la infraestructura energética rusa, y dijo que esperaba hablar con el presidente Donald Trump sobre sus conversaciones con...

YPF suspende la producción de petróleo en sus yacimientos, salvo en Vaca Muerta

Fuentes de la compañía señalaron que este año destinarán alrededor de 5.000 millones de dólares, de los cuales la mayor parte se invertirá en las operaciones de shale oil en Neuquén, el segmento más rentable del negocio upstream en...