- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinistro Vera: Es mucha la propaganda anti Petroperú que se ha hecho

Ministro Vera: Es mucha la propaganda anti Petroperú que se ha hecho

El titular del MINEM aseveró que el respaldo que tiene Petroperú con la Refinería de Talara en marcha, le permite flexibilizar cualquier tipo de préstamo o ayuda financiera que tenga.

El Ministro de Energía y Minas, Oscar Vera aseveró que «es mucha la propaganda anti Petroperú que se ha hecho» en torno al último apoyo económico solicitado por la petrolera estatal al Estado.

Salvataje a medias

Si bien el primer ministro, Alberto Otárola aseguró el domingo pasado que “no habrá dinero fresco ni capitalización para Petroperú”, sí indicó que la deuda que tiene con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se reprogramará. Este dinero solicitado en 2022 asciende a US$750 millones, debió pagarse en diciembre último y la empresa había solicitado se capitalice.

Cabe resaltar que como parte de su solicitud de soporte financiero, la petrolera estatal había realizado cuatro pedidos a su único accionista, el Estado peruano: 1- Nuevo aporte de capital por US$ 1,150 millones para pagar a sus proveedores de combustible y crudo; 2- capitalizar el préstamos de US$ 750 millones; 3- aumento de la línea de comercio exterior de US$ 500 millones a US$ 1,000 millones y 4- una garantía financiera por US$ 650 millones.

De estos puntos Otárola descartó el préstamo de los US$ 1,150 millones y la capitalización de los US$ 750 millones.

El Gobierno decidió otorgar a la petrolera estatal la línea de crédito y la garantía, Vera dijo que en el segundo punto se le dará un monto menor al solicitado.

Al ser consultado por el otorgamiento de una nueva garantía por US$ 650 millones para deudas adquiridas en 2023 por el abastacimiento de combustible, crudo y proveedores, aseveró que «es mucho menos que eso».

«los montos en sí todos son manejables, el respaldo que tiene la empresa con la operación de la Refinería (de Talara) le puede permitir flexibilizar cualquier tipo de préstamo o ayuda financiera que pueda tener», acotó a su salida de la inauguración de la Semana de la Ingeniería Química 2024.

Confirman apoyo

Petroperú emitió un comunicado señalando que coordina con la Junta General de Accionistas las acciones de soporte financiero que el Ejecutivo ha manifestado brindará a la compañía.

«(Las acciones) relacionadas a las garantías para líneas de crédito y reprogramación de deuda con el Estado, con la finalidad de cumplir sus compromisos con proveedores por adquisición de crudo y combustibles en 2023″, refirió el documento.

Vera Gargurevich añadió que con la Refinería de Talara, económicamente no constituye ningún problema para el erario nacional y señaló que existe un sector de la competencia que «les afecta que bajen los precios de los combustibles».

«Va a seguir abasteciendo al mercado (de combustibles) con precios muy competitivos como está ahora, y a algunos les afecta el hecho que bajen los precios de los combustibles. Es parte del trabajo que tenemos que hacer en pro de todos los peruanos», manifestó.

Respecto a si se cuenta con un plan de contingencia ante desabastecimiento de combustible por falta de liquidez en Petroperú, el titular del MINEM refirió que se trata de deudas del pasado, y que «el autosostenimiento es con la refinería y con los flujos que está generando en este momento».

La deuda de Petroperú con sus proveedores de crudo y combustibles, asciende a alrededor de US$1,600 millones.

Vera participó en la clausura de la Semana de la Ingeniería Química 2024 es organizada por el Capítulo de Ingeniería Química del Consejo Departamental de Lima, del Colegio de Ingenieros del Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero: «De cada cuatro dólares invertidos en exploraciones en Perú, uno es de capitales peruanos»

“Las empresas peruanas y los capitales nacionales están empezando a mirar los recursos minerales a nivel de exploración de una manera emblemática", resaltó. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó, en entrevista con el Instituto de Ingenieros de...

Proponen un sello de formalidad para exportar oro peruano

El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, apuntó que urge fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera, las fiscalías y la adjudicatura en la lucha contra la minería aurífera ilegal. El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, consideró que para evitar que el...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 22.5 millones en febrero de 2025

El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%). Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...

Cuarto ITS para ampliación de operaciones de Shougang Hierro Perú logró conformidad del Senace

Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones. El Senace, mediante Resolución...
Noticias Internacionales

Westwater Resources recibe certificaciones ISO en la planta de grafito de Kellyton

Westwater Resources logró las certificaciones por su sistema de gestión de calidad, que cubre producción, envío, mantenimiento, I+D/laboratorio, compras, programación y recursos humanos. Westwater Resources, Inc., una empresa de tecnología energética y grafito natural de grado batería, anunció que su...

GoldMining lanza programa de exploración 2025 del proyecto São Jorge: Aquí los detalles

La Compañía ya ha iniciado las actividades de campo, incluyendo muestreo de suelos, mapeo y prospección, y está planeando un programa de seguimiento de perforación diamantina para la temporada de campo de 2025. GoldMining Inc. anuncia planes para comenzar un...

Zelenski: Ucrania apoyaría propuesta de detener ataques a la infraestructura energética

Reuters.- El presidente Volodímir Zelenski dijo el martes que Ucrania apoyaría una propuesta de Estados Unidos para detener los ataques a la infraestructura energética rusa, y dijo que esperaba hablar con el presidente Donald Trump sobre sus conversaciones con...

YPF suspende la producción de petróleo en sus yacimientos, salvo en Vaca Muerta

Fuentes de la compañía señalaron que este año destinarán alrededor de 5.000 millones de dólares, de los cuales la mayor parte se invertirá en las operaciones de shale oil en Neuquén, el segmento más rentable del negocio upstream en...