- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinistro Vera: El tema de la recesión económica debemos dejarlo en el...

Ministro Vera: El tema de la recesión económica debemos dejarlo en el pasado

El titular del Minem indicó, asimismo, que el proceso de masificación de gas natural en el sur, en una primera etapa, se ampliará la cobertura de suministro domiciliario en las ciudades de Arequipa, Ilo, Moquegua y Tacna.

El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, señaló que los más recientes indicadores económicas que registra el país dan cuenta de un progresivo retorno al crecimiento económico, el cual es afianzado por el destrabe de grandes proyectos de inversión y el trabajo del Estado para impulsar la masificación de gas natural en el país. 

«El tema de la recesión económica debemos dejarlo en el pasado. En este momento, los números y estadísticas muestran que el Perú vuelve a crecer», señaló Vera, al indicar que el trabajo del Ejecutivo para promover la inversión pública y privada trae resultados positivos en materia de generación de empleo y dinamización de la economía.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) brindó estas declaraciones tras suscribir un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Arequipa, que permitirá articular esfuerzos para agilizar los trámites y proceder a la construcción de redes que ayuden a masificar el gas natural en los distritos de la Ciudad Blanca.



Señaló que, en una primera etapa, se busca llegar a 17 mil nuevas familias que accedan al gas natural en Arequipa, y para ello ya se ha implementado el programa BonoGas, que financia sin costo alguno la conexión para que las familias accedan a un energético más económico que contribuirá a su ahorro y mejora de calidad de vida.

Agregó que el gas natural no solo puede ser usado en la cocina, pues también genera un ahorro mucho mayor reemplazando a la electricidad para abastecer las termas, la calefacción, generando mejores estándares de vida para los ciudadanos.

Cabe señalar que este convenio también permite fortalecer el proceso de masificación de gas natural en el sur, y en una primera etapa se ampliará la cobertura de suministro domiciliario en las ciudades de Arequipa, Ilo, Moquegua y Tacna, comprendidas dentro de la Concesión Suroeste administrada por Petroperú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...