- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinsur rumbo a cero accidentes de tránsito con estrategia Vision Zero

Minsur rumbo a cero accidentes de tránsito con estrategia Vision Zero

La iniciativa promueve acciones para el diseño y tecnología de vehículos, gestión de velocidad, y atención y respuesta de emergencia después de un accidente, etc.

Con el propósito de no tener accidentes de tránsito dentro y fuera de la mina, Minsur recurrió a Vision Zero, la estrategia que busca eliminar todas las fatalidades de tráfico y lesiones graves, mientras incrementa la movilidad segura, saludable y equitativa para sus trabajadores.

Presente en el Encuentro Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el gerente corporativo del Seguridad, Salud y Medio Ambiente, Belisario Pérez, precisó que la empresa realizó un taller para compartir información y absolver dudas en torno al proyecto.

Implementado primero en Suecia en la década de 1990, Vision Zero tuvo éxito en toda Europa y ahora está cobrando impulso en las principales ciudades de América, con el apoyo de gremios transportistas, fabricantes de vehículos, organismos rectores y gobiernos.

Dicha estrategia sostiene que los humanos pueden cometer errores y que la responsabilidad debe ser compartida, por lo que promueve acciones para el diseño y tecnología de vehículos, gestión de velocidad, y atención y respuesta de emergencia después de un accidente, etc.



Si bien Vision Zero es un concepto nuevo en Minsur, también es cierto que esta cuenta en su haber con sendos estándares operacionales para el transporte de personal y de concentrados, los cuales guardan concordancia con las mejores prácticas internacionales en seguridad vial.

La compañía minera ha tomado la iniciativa mucho antes, pues es consciente de que tres de las cinco actividades con potencialidad o riesgo de fatalidad múltiple en la industria minera, son causantes de accidentes de tránsito por pérdida de control del vehículo.

El rol de Vision Zero en Antamina

Un paso más auspicioso logró Vision Zero en Antamina, cuya política era que sus vehículos viajen siempre con luces encendidas durante el día cuando se dirigían de la mina hacia Lima o Huaraz y viceversa, hecho que era multado por la Policía de Tránsito hace diez años.

En aquel entonces, Belisario Pérez era el responsable de la salud y seguridad en esta empresa, por lo que se le encomendó liderar una cruzada alineada a dicha estrategia para fomentar el cambio de la normativa vigente, en colaboración con el experto Luis Quispe Candia.

“Mediante esta campaña, se sensibilizó a la PNP, MTC, Congreso y transportistas, y luego se realizó la modificación a la ley. Gracias a esta iniciativa apoyada por Antamina, todos los vehículos pueden transitar con luces encendidas en el día y así evitar accidentes”, afirmó.

Propuestas para la seguridad vial

Por otro lado, el especialista sugirió reforzar la seguridad vial nacional con jaulas de protección antivuelco en buses y camiones, estrictos controles de alcoholemia, rampas de frenado de emergencia y seguros de vida que cubran accidentes de trayecto al centro de labores.

Finalmente, manifestó que existe un déficit de conductores para el transporte de personas y carga en la minería peruana, lo que debería atenderse con escuelas de manejo con docentes, equipos e infraestructura de primer nivel, como sucede con Tecsup, Senati o Cetemin.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...