- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasMinsur busca incorporar estos perfiles técnicos a sus operaciones

Minsur busca incorporar estos perfiles técnicos a sus operaciones

Están en búsqueda de un ayudante general de infraestructura, un maniobrista, un operador de sala de control, y un técnico de topografía.

Minsur es una empresa minera peruana con más de 45 años de experiencia, perteneciente al Grupo Breca. Explotan estaño en la mina San Rafael, y oro en Pucamarca. Controlan el proceso y añaden valor a sus productos, tratando los minerales en la Planta de Fundición y Refinería de Pisco, donde alcanzan un altísimo grado de pureza. Finalmente sus metales se venden y cotizan en el mercado local y global.

Comparten el uso de valiosos recursos naturales con las comunidades, por lo que el éxito de sus operaciones está íntimamente vinculado con el desarrollo integral de las personas. Contribuyen con el Estado en su esfuerzo por mejorar las condiciones de vida de las comunidades y crear verdaderas oportunidades para cambiar una economía de subsistencia por desarrollo sostenible, que inserte a las generaciones futuras en la economía nacional.

Minsur es un firme catalizador de empleo, que recientemente presentó diversas ofertas laborales para perfiles técnicos.



Así, están en búsqueda de un Ayudante general de infraestructura, que sea de formación técnico metalurgista o químico, técnico en Sistemas, Mecánica o afines, con un año de experiencia especifica en operaciones con equipo de cargador frontal y montacarga, conocimiento en operación de balanzas, trabajo en almacenes de concentrado y cátodos y conocimiento en toma y análisis en aguas.

El profesional seleccionado apoyará en las operaciones de descarga y almacenamiento de ácido sulfúrico para la normal operación de Planta de Óxidos.

Asimismo, realizará la limpieza en las operaciones de despacho de concentrado en el lavado de las llantas y bordes de la tolva de los camiones encapsulados; será el soporte del operador de cargador frontal para que la actividad se realice de manera segura; verificará el despacho de cátodos de cobre dando la conformidad de los lotes, ser el soporte del operador de montacarga para que la actividad se realice de manera segura; entre otras actividades.

Minsur también desea incorporar a sus operaciones a un Maniobrista para las operaciones de descarga de ácido sulfúrico y las labores inherentes al puerto. La formación requerida es de un técnico Mecánico en Mantenimiento de Maquinaria Pesada, Mantenimiento de Planta, Técnico Eléctrico Instrumentista y/o Buzo.

Las responsabilidades y funciones serán las siguientes: realizar la conexión de la manguera flotante, inspecciones correspondientes a la manguera, y el despliegue de la manguera en el muelle; efectuar la limpieza y mantenimiento de los equipos para realizar sus labores; apoyar en las demás labores del puerto (despacho de ácido, sistema de agua de mar) y en las labores de atención de derrames de ocurrir una emergencia; entre otras.

Además, están en búsqueda de un Operador de sala de control, que sea un técnico Metalurgista o Químico, Técnico en Sistemas, Mecánica o afines; con dos años de experiencia especifica, operaciones en puerto, manejo de ácido sulfúrico, procesos de osmosis inversa y/o sistemas de manejo de agua.

El seleccionado apoyará en los despachos de ácido hacia las cisternas (Puerto), en la descarga de ácido (site); monitoreará en campo todo el sistema de bombeo de agua de mar; mantendrá el estándar de limpieza en las instalaciones; realizará el check list pre-operacionales antes del arranque del equipo, para asegurar el funcionamiento correcto; entre otras funciones.

Finalmente, Minsur contratará a un técnico en Topografía, con conocimientos de Civil 3D, Autocad (indispensable); manejo de equipos topográficos: GPS, Estación Total (indispensable); licencia de conducir con antigüedad mayor a tres años (indispensable); licencia de Manejo de Drone (deseable); Excel (Deseable) y Mineplan 3D – Hexagon (Deseable).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Barrick Mining evalúa vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver

Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro. Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...