- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPlanifican modernización tecnológica para central eléctrica más grande de Perú

Planifican modernización tecnológica para central eléctrica más grande de Perú

La consultoría analizará el sistema de supervisión y control de Complejo de Producción Mantaro, específicamente una plataforma Scada de 2012 de Siemens.

BNamericas.- La generadora hidroeléctrica estatal Electroperú lanzó una licitación para elaborar un estudio de modernización del Complejo de Producción Mantaro (CPM), la planta generadora más grande de Perú, con 1GW de potencia.

La consultoría analizará el sistema de supervisión y control de CPM, específicamente una plataforma Scada de 2012 de Siemens.

Electroperú señala que “debido al uso continuo y la creciente escasez y costo de repuestos —considerando el rápido envejecimiento de los equipos de procesamiento de datos—, el equipamiento de este Scada ha empezado a presentar dificultades de mantenimiento, aspecto que amenaza la confiabilidad y seguridad operativa del CPM”.

Las ofertas por el contrato a 240 días se deben presentar el 22 de septiembre, según información de contrataciones públicas disponible aquí con el código 835802 (ponga el número en la casilla «Identificador Convocatoria» después de hacer clic en «Búsqueda Avanzada»).

BNamericas informó anteriormente que la generadora estatal adjudicó una consultoría para estudiar un proyecto orientado a garantizar la operación de CPM.

En julio Electroperú fue el cuarto mayor productor de electricidad de Perú y aportó 13% de los 4.697GWh generados en el país, según el coordinador de la red eléctrica nacional, COES.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...

enCore Energy asegura permisos clave para su proyecto de uranio Dewey Burdock

El proyecto posee todas las autorizaciones federales principales, enCore planea comenzar a obtener permisos estatales en 2025. enCore Energy anunció que una junta de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) rechazó un desafío de grupos indígenas estadounidenses...

Qatar invierte US$ 500 millones en Ivanhoe Mines y adquiere el 4% de participación

La Autoridad de Inversiones de Qatar se convierte en accionista estratégico de la minera canadiense, fortaleciendo el financiamiento para proyectos clave de cobre y metales críticos. Ivanhoe Mines (TSX: IVN) anunció que emitirá 57,5 millones de acciones a la Autoridad...