- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política"Moquegua crece" contribuyó con Plan de desarrollo regional concertado al 2032

«Moquegua crece» contribuyó con Plan de desarrollo regional concertado al 2032

La iniciativa “Moquegua Crece por un buen gobierno” busca fortalecer capacidades para que los recursos públicos se gestionen de manera eficiente.

Para el análisis en torno al desarrollo territorial, un enfoque de trabajo propuesto por la industria minera para el cierre de brechas sociales en el Perú, se presentó como experiencia el Plan de Desarrollo Regional Concertado Moquegua al 2032, que fue aprobado en diciembre de 2022, luego de un año y medio de trabajo en el cual contribuyeron la Corporación Financiera Internacional (IFC), mediante el programa “Moquegua Crece”, y la Universidad del Pacífico, con el liderazgo del Gobierno Regional de Moquegua.

“Moquegua Crece fue legalmente constituida en noviembre de 2022 como una asociación sin fines de lucro; sin embargo en estos años ya hemos venido trabajando iniciativas alrededor de 3 grandes ejes: fortalecimiento institucional; desarrollo de cadenas de valor; y uso sostenible de recursos naturales renovables, específicamente en el agua”, indicó Carla Toledo, oficial de Operaciones en Corporación Financiera Internacional (IFC).

Durante su participación en el primer día de Rumbo a PERUMIN “Desarrollo Territorial: Un desafío para el cierre de brechas sociales”, Toledo resaltó la importancia del fortalecimiento institucional y el involucramiento de actores para lograr establecer una visión compartida a nivel territorial que permita el desarrollo a largo plazo.



“El Plan de Desarrollo Regional Concertado al 2032 ha sido logrado en las tres fases requeridas por CEPLAN. Creemos que este plan de desarrollo establece una hoja de ruta y contribuye a la construcción de esa visión compartida. Ha sido una alianza muy positiva, donde nosotros hemos ayudado a complementar esos esfuerzos”, afirmó.

De acuerdo con la exposición de Carla Toledo, “Moquegua Crece”, que se realiza también en colaboración con Anglo American y Mitsubishi Corporation, posee un enfoque integrado para abordar el fortalecimiento institucional a partir de diagnósticos específicos; por ello, abordan el planeamiento, la gestión, la difusión y el monitoreo.

 “Una de nuestras iniciativas es “Moquegua Crece por un buen gobierno” con la finalidad de fortalecer capacidades para que los recursos públicos se gestionen de manera eficiente. De esta manera, nos aseguramos que el ciclo continúa para que la provisión de servicios se pueda dar”, explicó Toledo.

Es así que esta iniciativa, ahora instituida como asociación sin fines de lucro, busca contribuir a establecer objetivos en común y formar líderes con mayor información para involucrarse en la participación ciudadana, partiendo por la identificación del territorio y de acuerdo a ello orientar su desarrollo.

Rumbo a PERUMIN 

Rumbo a PERUMIN es una iniciativa del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y del Comité Ejecutivo de PERUMIN 36. El mismo comprende una agenda de actividades virtuales, que buscan generar espacios para el análisis, conocimiento y debate en torno a la minería.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...