- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaA nivel nacional el movimiento de vehículos aumentó 6,1% en abril de...

A nivel nacional el movimiento de vehículos aumentó 6,1% en abril de 2024

El movimiento de vehículos pesados aumentó 7,1% en comparación con abril de 2023, debido a la mayor demanda del servicio de transporte de carga pesada en los sectores Agropecuario, Pesca Marítima, Manufactura y Construcción.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), informó que, durante el mes de abril de 2024, el Índice Nacional de Flujo Vehicular que registra el tránsito de vehículos ligeros y pesados por las garitas de peaje del país se incrementó en 6,1% en comparación a igual mes de 2023; y en los últimos doce meses (mayo 2023-abril 2024) aumentó en 2,8%

En el informe técnico Flujo Vehicular por Unidades de Peaje se precisa que, el resultado mensual se sustenta en el mayor movimiento de vehículos ligeros (5,4%) y pesados (7,1%).

Tránsito de vehículos pesados creció 7,1%

Durante el mes de análisis, el movimiento de vehículos pesados aumentó 7,1% en comparación con abril de 2023. Este comportamiento se debió a la mayor demanda del servicio de transporte de carga pesada en los sectores Agropecuario, Pesca Marítima, Manufactura y Construcción; atenuado por la menor producción en el sector minería e hidrocarburos, ante problemas operativos en las empresas mineras y en el subsector hidrocarburos por conflictos socioambientales.

Las garitas que registraron mayor circulación de unidades pesadas fueron: Al norte, Piura (Loma Larga Baja 574,8%, Piura Sullana 6,7% y Chulucanas 3,1%), Lambayeque (Desvío Olmos 10,0%), San Martín (Aguas Claras 9,3%), La Libertad (Chicama 8,0%, Virú 3,4% y Pacanguilla 0,3%), Cajamarca (Pomahuaca-Pucará 5,5%) y Áncash (Huarmey 2,2%). En el centro, Lima (Serpentín de Pasamayo 9,7%, Variante de Pasamayo 7,5%, El Paraíso 4,9%, Corcona 2,5% y Fortaleza 2,1%) y Junín (Quiulla 6,9%).



En el sur, Puno (Santa Lucía 34,9%), Moquegua (Pampa Cuéllar 34,3% e Ilo 12,8%), Ica (Marcona 15,0% y Jahuay Chincha 6,8%), Ayacucho (Pampa Galera 14,8%), Arequipa (Matarani Concesión 8,3% y Uchumayo-Concesión 6,2%) y Apurímac (Pichirhua 8,2%).

Movimiento de vehículos pesados de carga de 3 a 7 ejes se elevó en 7,2%

En abril de 2024, la circulación de vehículos pesados de carga de 3 a 7 ejes aumentó en 7,2% respecto al mismo mes de 2023, sustentado por el mayor desplazamiento de vehículos de carga, tales como tráileres, semitráileres y camiones pesados de carga de 3 ejes (7,2%), 4 ejes (5,5%), 5 ejes (5,9%), 6 ejes (7,3%) y 7 ejes (37,0%).

Circulación de vehículos ligeros aumentó 5,4%

En el mes de abril de 2024, el movimiento de vehículos ligeros reportado en las garitas de peaje del país creció 5,4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este comportamiento estuvo asociado a las festividades religiosas, aniversarios de fundación de ciudades; celebración de semanas turísticas con ferias gastronómicas y artesanales, motivando así, el traslado de turistas nacionales y extranjeros; fomentando el desarrollo de los sectores comercio, alojamiento y turismo interno.

Las garitas con alto tránsito fueron: Al norte, Piura (Loma Larga Baja 620,6%, Chulucanas 18,5% y Piura Sullana 8,8%), San Martín (Pongo 5,0%) y Cajamarca (Pomahuaca – Pucará 0,6%). En el centro, Lima (Serpentín de Pasamayo 0,4%); y en el sur, Apurímac (Pichirhua 4,2%).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rosa Bartra: «La gran minería puede coexistir con los pequeños mineros mediante acuerdos formales»

La excongresista sugirió que se promueva un diálogo con los actores que forman parte de la industria, y partiendo de sus propuestas se puedan establecer mecanismos de control. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista...

Comando Unificado Pataz ejecuta operativo contra la minería ilegal

Fuerzas Armadas y PNP capturaron a dos presuntos integrantes de “Los Topos de Porfias” en operativo dentro de un socavón clandestino. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito una nueva...

“Minería formal enfrenta trabas mientras la ilegal avanza sin control”, advierte Guillermo Shinno

Criticó las propuestas legislativas como la Ley MAPE, en discusión en el Congreso, que —según advirtió— distorsionan los principios fundamentales de la política minera. El exviceministro de Minas, Guillermo Shinno, advirtió que la minería formal en el Perú enfrenta...

Entre enero y abril, regiones recibieron S/ 3,156 millones en recursos provenientes de la minería

Las regiones más beneficiadas fueron Áncash (más de S/ 699 millones), Arequipa (S/ 516 millones) y Tacna (S/ 339 millones) Entre enero y abril de 2025, el Perú recibió S/ 3,156 millones gracias a la actividad minera, según el último...
Noticias Internacionales

Canadá evalúa imponer nuevos aranceles al acero y aluminio de Estados Unidos

El primer ministro Carney se abstuvo de igualar de inmediato el aumento de aranceles de junio de Trump (50 %), diciendo que quería ver avances en las conversaciones. El primer ministro canadiense Mark Carney, indicó que el país podría aumentar...

Puerto Rico recibe primer buque de GNL de EE. UU. para abastecer a 80 mil hogares y enfrentar apagones

El American Energy descargó gas natural licuado en Peñuelas (Puerto Rico) tras acuerdo entre Crowley y Naturgy, fortaleciendo la red energética isleña. Puerto Rico recibió esta semana su primer cargamento de gas natural licuado (GNL) proveniente del territorio continental estadounidense,...

Conflicto Irán-Israel eleva el precio del gas en 20%

La creciente tensión en Medio Oriente dispara los precios del gas y pone en riesgo la ruta marítima clave para el suministro energético global. La guerra abierta entre Irán e Israel ha intensificado la incertidumbre energética global. El precio del...

Precio del crudo subió 3% y rozó los USD 79: riesgo sobre suministro global reactiva alerta energética

El alza del crudo reactivó el debate sobre el cierre del estrecho de Ormuz y su impacto en el suministro, precios e inflación global. El precio del petróleo Brent registró un incremento del 3% el jueves 19 de junio, alcanzando...