- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC encargó a ProInversión nuevo portafolio de proyectos APP por alrededor de...

MTC encargó a ProInversión nuevo portafolio de proyectos APP por alrededor de US$ 4 200 millones

Se trata de la incorporación al portafolio APP de ProInversión de 21 proyectos viales y el Tercer Grupo de Aeropuertos, cuya adjudicación se estima para el año 2025.

Confianza en las Asociaciones Público-Privadas (APP). El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) encargó a ProInversión dos nuevos paquetes de proyectos a concesionar mediante la modalidad de APP que requieren, en su conjunto, un monto estimado de inversión cercano a los US$ 4 200 millones.

Se trata del encargo de un portafolio APP de 21 proyectos de conservación de corredores viales y el Tercer Grupo de Aeropuertos, que incluye la operación y mantenimiento del aeropuerto de Chinchero, el cual se realiza en el marco del Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público Privada 2023-2026 (IMIAPP 2023 – 2026) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que cuenta con un informe previo favorable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y que se aprobaría en las próximas semanas.

El alcance de los 21 proyectos de conservación de corredores viales es de ámbito nacional (ver Anexo 1); su objetivo es fortalecer la conexión de las regiones y enlazar los mercados nacionales e internacionales, promoviendo la integración vial como un medio para reactivar la economía local y beneficiar a los usuarios y a la población del ámbito de influencia con niveles de servicio sostenibles que aseguren el tránsito los 365 días del año, reduciendo los tiempos de viaje y los costos logísticos.



De este paquete de 21 proyectos viales, considerando únicamente los costos de conservación de las 19 vías, se estima que el valor de las intervenciones de mantenimiento y operación ascenderá aproximadamente a US$ 2 500 millones, mientras que las otras dos vías restantes, requerirán obras de rehabilitación, mejoramiento, operación y mantenimiento cuyos montos de inversión preliminarmente se estiman en unos US$ 1 110 millones.

A diferencia del mantenimiento convencional de vías que se ejecuta por volumen de trabajo, estos proyectos APP de conservación vial se medirán por niveles de servicio con indicadores relacionados a condición superficial, funcional, estructural y de seguridad. Estos indicadores son propios a cada vía y varían según los sectores técnicos y económicos en el esquema general de satisfacción del usuario.

Es preciso destacar, que la conservación vial solo requiere de una programación técnica sistemática, mas no de estudios de preinversión, al tratarse de obras preventivas o de corrección.

ProInversión estima que en el tercer trimestre de 2024 se estaría culminando con la fase de estructuración de estos 21 proyectos para proceder con la convocatoria a concurso público internacional, iniciando así a la fase de transacción. De acuerdo con este cronograma tentativo, durante el primer trimestre de 2025 se estarían adjudicando estos proyectos de conservación de corredores viales.

Tercer grupo de aeropuertos

Adicionalmente, el MTC ha encargado la promoción mediante la modalidad APP, el proyecto del Tercer Grupo de Aeropuertos, que incluye los terminales aéreos de Jaén, Jauja, Huánuco, Rioja, Yurimaguas, Ilo, Chimbote y la operación y mantenimiento del Aeropuerto de Chinchero, cuyas intervenciones se estiman en un valor superior a los US$ 550 millones.

Entre los beneficios esperados, se busca la sostenibilidad de las inversiones realizadas por el Estado peruano, en específico, en el Aeropuerto Internacional de Chinchero; así como garantizar la prestación de los servicios aeroportuarios en niveles de calidad de tiempo y seguridad para todos los pasajeros.

Si bien está por iniciarse la etapa de formulación de estos proyectos aeroportuarios, en la que se determinará los montos de inversión estimados, es preciso señalar que el marco normativo actual permite que un inversionista pueda presentar una iniciativa privada para operar y mantener este Tercer Grupo de Aeropuertos.

El sector aeroportuario es de redes; razón por la cual, la alternativa más eficiente para potenciar los ingresos, maximizar la vida útil de las instalaciones y minimizar los costos de operación y mantenimiento de los aeropuertos regionales es gestionarlos de manera conjunta.

En esa línea, ProInversión considera que este paquete de proyectos aeroportuarios captará el interés de los operadores más experimentados del sector para una exitosa adjudicación, la cual se tiene como meta poder ejecutarse a fines del año 2025, cuando se concluyan las obras físicas del Aeropuerto Internacional de Chinchero (Cusco).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...