- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC inaugura puente Kutuctay que une Cusco y Apurímac

MTC inaugura puente Kutuctay que une Cusco y Apurímac

Con una inversión de más de S/ 47 millones, se ejecutó estructura de 180 metros de longitud que reducirá el tiempo de viaje entre ambas regiones.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, acompañado de autoridades locales, inauguró el puente Kutuctay, de 180 metros de longitud, que beneficiará a más 50 mil ciudadanos de Apurímac y Cusco, uniendo a las provincias de Cotabambas (Apurímac) y Anta (Cusco). 

Gracias a esta obra, que significó una inversión de más de S/ 47 millones, los ciudadanos podrán trasladarse de manera segura sobre el río Apurímac, reduciendo el tiempo de viaje entre ambas regiones a tres horas, aproximadamente.

“El puente Kutuctay, luego de 60 años de espera, ya es una realidad. Este es un ejemplo de cómo podemos trabajar de la mano el sector público y privado. Esta obra se ha ejecutado mediante Obras por Impuestos, en convenio con la Minera Las Bambas, y traerá consigo desarrollo y mejoras en la calidad de vida de miles de familias”, resaltó el titular del MTC durante la ceremonia de inauguración. 

Más detalles

Esta obra también beneficiará directamente a cerca de 3500 personas de los distritos de Tambobamba, Challhuahuacho, Haquira y Mara, así como de las comunidades de Kutuctay, Huancancalla, Marangarallay, Colca y Huamaniray, ubicadas en el eje de la vía en las regiones de Apurímac y Cusco.


Puente Kutuctay que une Cusco y Apurímac


La moderna estructura cuenta con dos apoyos extremos y uno intermedio. Además, comprende una losa aligerada tipo cajón, construida por el sistema de voladizos sucesivos. Su estribo izquierdo se encuentra en la comunidad de Colca, en el distrito de Tambobamba, en la provincia de Cotabambas (Apurímac); mientras que el estribo derecho se encuentra en la comunidad de Huancancalla, en el distrito Chinchaypujio, en la provincia de Anta (Cusco).

El ministro Pérez Reyes también resaltó la importancia de ejecutar el proyecto ferroviario Andahuaylas – Puerto San Juan de Marcona, que conectará el litoral costero con las zonas productivas de la sierra sur del país, y pasará por Apurímac. “Con el tren vamos a impulsar más la minería y la comercialización de los productos de la región, además de generar miles de puestos de trabajo formal”, detalló.

La actividad contó con la participación de los gobernadores de Cusco y Apurímac, Werner Salcedo y Percy Godoy, respectivamente, así como los alcaldes provinciales de Anta y Cotabambas, Elías Ccollatupa y Dante Contreras. 

También estuvieron presentes el titular del Ministerio de Energía y Minas, Rómulo Mucho; el viceministro de Transportes, Ismael Sutta; el EGM de Operaciones en América de la Minera Las Bambas, Jiaxian Wei; y otras autoridades locales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...