MTC: Las vías de acceso al nuevo aeropuerto Jorge Chávez son prioridad.
Los avances del nuevo terminal aéreo han superado el 70% de ejecución y se espera su conclusión para diciembre de este año.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes Espejo, supervisó las zonas donde se implementarán los dos puentes temporales que permitirán el acceso al nuevo aeropuerto Jorge Chávez.
Estas infraestructuras provisionales, que se instalarán durante el 2024, a través de su unidad ejecutora Provías Nacional, permitirán conectar la Av. Morales Duárez con el nuevo terminal de pasajeros, cruzando el río Rímac.
“Las vías de acceso al nuevo Jorge Chávez son una prioridad para el MTC. Por ello, estamos coordinando estrechamente con LAP, a fin de concretar fechas de ejecución y tenerlas operativas en el menor tiempo posible”, indicó Pérez Reyes.
MTC: Las vías de acceso al nuevo aeropuerto Jorge Chávez son prioridad.
Los puentes tendrán una longitud de más de 80 metros y un ancho de 7.35 metros cada uno, permitiendo contar con doble vía para asegurar una correcta transitabilidad.
La inspección se llevó a cabo en ambas partes de los próximos puentes, tanto en el lado del aeropuerto como en la vía Morales Duárez, y contó con la participación del viceministro de Transportes, Ismael Sutta; el director de Provías Nacional, Alexis Carranza; además de equipo técnico del ministerio.
Avances en el nuevo aeropuerto
El titular del MTC, acompañado por el CEO de Lima Airport Partners (LAP), Juan José Salmón, y Holger Schaefers, representante de Fraport, principal accionista de LAP, evaluó los avances del nuevo terminal aéreo, que ha superado el 70% de ejecución y se espera su conclusión para diciembre de este año.
Hasta la fecha, se ha terminado con la instalación de las primeras cinco mangas de abordaje de un total de 46, la colocación de más de 7 km de fajas del sistema de equipaje, la implementación de más de 30 escaleras eléctricas, así como el término del asfaltado de la nueva plataforma para aeronaves.
En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles.
La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m.
Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...
En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros.
Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...
Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones.
La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes.
La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...
La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome.
New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...
Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024.
Al cierre del primer trimestre del...
El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década.
Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...