- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialABB brinda entrenamiento de motores eléctricos

ABB brinda entrenamiento de motores eléctricos

Se estima que los motores eléctricos son responsables del 70% de la energía eléctrica que consume una planta industrial en Perú, según la multinacional suiza.

Con la finalidad de contribuir con la industria peruana a reducir sus  costos en equipos, costos en mantenimiento, evitar fallas o paradas inesperadas, optimizar la producción y aumentar la eficiencia energética en pro de garantizar la sostenibilidad, ABB en Perú brinda, por primera vez, capacitación a sus clientes con el título de “Entrenamiento Técnico de Motores Eléctricos”.

Se trata de un entrenamiento introductorio pero muy técnico que ayudará a los clientes de ABB en Perú a potenciar sus conocimientos en motores eléctricos, que parten desde la base teórica, consideraciones de la parte eléctrica y mecánica del equipo, hasta la selección del diseño, operación y mantenimiento de los motores para aumentar su vida útil, siguiendo las normativas y estándares internacionales.

“Nosotros queremos elevar el nivel de calidad de nuestra industria peruana, ayudándoles a ser más productivos. Para ello necesitamos a técnicos especialistas de calidad, que tengan conocimientos y puedan nutrirse de las experiencias de ABB, que es el fabricante N° 1 en motores eléctricos del mundo y el único que tiene su propio taller de mantenimiento y servicios de motores en Perú», señaló Abraham Villanueva, especialista de motores eléctricos de Motion de ABB en Perú.

«Nuestro “Know How” es muy alto y queremos compartirlo con las industrias para que eleven la calidad de sus equipos y sus plantas”, agregó.

Indicó que el público objetivo al que se dirigen está segmentado en tres grupos: el primero conformado por fabricantes de maquinaria, como ingenieros que diseñan sistemas de bombeo, sistemas de ventilación, maquinarias de perforación de minas e industrias en general; el segundo por aquellos que realizan la instalación de los equipos, conformados por ingenieros electricistas, mecánicos, intermediarios; y finalmente supervisores y técnicos de mantenimiento o de operación que son los usuarios finales.

Habilidades técnicas

Villanueva advirtió que es importante que las industrias apuesten por una mayor inversión en capacitaciones para los profesionales del rubro, debido a que por desconocimiento, mal mantenimiento, o mala selección, el diseño de un sistema o el mantenimiento de los motores eléctricos pueden afectar sustancialmente en los costos operativos de la empresa.

“En Perú hay mucho potencial para crecer en términos de calidad, si la industria no gestiona estos conocimientos técnicos, los resultados pueden verse reflejados incluso en un gasto mayor de energía, baja producción y hasta productos de menor calidad, etc. Por ello es importante impulsar este tipo de entrenamientos que contribuyen a mejorar la productividad de la industria peruana”, señaló.

Es importante señalar que estos cursos introductorios se están realizando a nivel nacional de manera presencial para los principales clientes de ABB en Perú, abarcando 8 horas académicas aproximadamente.

Adicionalmente el curso consta de 25 capítulos, divididos en tres macrotemas: la parte eléctrica, que abarca desde teoría básica de los motores eléctricos hasta las normas de NEMA e IEC; la parte mecánica, que estudia la estructura del equipo y la parte de operación y mantenimiento del motor para garantizar su vida útil.

Por último, Villanueva señaló que durante el 2023 tienen proyectado llegar con este curso a más de 150 profesionales de la industria entre técnicos, ingenieros y distribuidores de las diferentes regiones del Perú, en su modalidad presencial inhouse en variadas empresas y miles de personas de forma online.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...