- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialABB promueve el liderazgo femenino en la industria minera

ABB promueve el liderazgo femenino en la industria minera

La compañía busca crear conciencia sobre la diversidad e inclusión de las organizaciones para que más mujeres puedan ocupar puestos en este sector.

ABB, líder mundial en tecnologías de automatización y energía, está comprometida con la promoción del liderazgo femenino en la industria minera. La compañía ha lanzado una serie de iniciativas en todo el mundo para apoyar el avance de las mujeres en la minería y profesiones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), y así promover su participación en puestos de liderazgo.

En la actualidad, la industria minera es uno de los sectores con mayor presencia masculina. De acuerdo con el Foro Económico Mundial, las mujeres representan solo el 22% de la fuerza laboral minera mundial, lo que subraya la urgencia de fomentar la diversidad y la inclusión en este y muchos otros sectores, tradicionalmente dominados por hombres.

ABB está comprometida a cambiar esta realidad. A través de su iniciativa Global de Diversidad e Inclusión, busca duplicar la proporción de mujeres en puestos de alta dirección en todo el mundo para el 2030, alcanzando un 25% de presencia femenina en dichos cargos, además de cubrir en un 50% la cuota de talento femenino en toda la compañía.

En línea con esta estrategia global, la división de Process Industries de ABB en Perú promueve la inclusión y equidad de género a través de la Iniciativa de Liderazgo Femenino, que busca mejorar el entorno laboral local y reducir las barreras para ofrecer igualdad de oportunidades para el crecimiento y desarrollo de mujeres líderes dentro de la división.

De esta manera, para el 2030, la división local de Process Industries proyecta alcanzar al menos el 25% de los puestos de liderazgo ocupados por mujeres. Mientras tanto, en Perú, la división cuenta con un 24.4% de talento femenino.

“Desde ABB en Perú estamos comprometidos con desarrollar acciones clave que impulsen una mayor diversidad e inclusión en el lugar de trabajo para que más mujeres puedan desarrollarse y ocupar puestos gerenciales. En ese sentido, hoy presentamos esta serie de películas que son un llamado a la acción para crear un mundo más inclusivo y diverso”, dijo Ricardo Begazo, gerente de Process industries de ABB en Perú.

«Historias que inspiran»

Como parte de su estrategia para incluir al talento femenino, la división de Process Industries de ABB lanzó recientemente la campaña global “Unstoppable” (“Imparable” en español). Se trata de una serie de películas que destaca las historias inspiradoras de tres mujeres que han derribado barreras y han realizado contribuciones significativas a sus respectivas industrias.

A través de esta serie de videos, ABB tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de la diversidad y la inclusión; y alentar a más mujeres a seguir carreras en los campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Las películas resaltan las vidas profesionales de mujeres que destacan en las industrias de minería, pulpa y papel, y metales. Entre las protagonistas se encuentran Marjorie Boles, directora de información de Sappi; Tove Thelin Täckdal, gerente de la planta concentradora de Copperstone Resources; y Chithra Sharma, directora comercial de adquisiciones de Tata Steel.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...