- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialUn almacenamiento de relaves sustentable con la tecnología centrífuga de Flottweg

Un almacenamiento de relaves sustentable con la tecnología centrífuga de Flottweg

La tecnología para recuperar el agua, aprovechar mejor los espacios de almacenamiento, mitigar los riesgos, incrementar la eficiencia y reducir los costos existe. Se trata de la tecnología centrífuga con decantadores comercializados por Flottweg, una empresa de capitales alemanes que hace más de 60 años desarrolla y produce equipos para la separación sólido-líquido. Parece una locura, pero es así: son especialistas en separar elementos, y operan en nuestro país desde 2015 como Flottweg Perú.

La decantación centrífuga tiene una ventaja principal: No requiere paradas para limpieza y trabaja 24/7, 360 días al año de forma automática. Además, ocupa un espacio mínimo y no requiere de personal dedicado para su operación. La inversión es menor y el costo de mantenimiento es muy bajo. El reúso del agua de procesos mineros puede ser de hasta en un 80%.

¿Qué consigue exactamente la tecnología de Flottweg? Pues con sus soluciones de deshidratación modernas, trata de forma económica los residuos mineros y recupera el agua de procesamiento que contiene.

La deshidratación de relaves permite almacenar lodo en forma sólida y estable lo que supone un riesgo menor. Pero es también una forma de aprovechar mejor el espacio y reutilizar el agua. En el último año, Flottweg instaló en la región ocho decantadores Z92-4. El modelo Z92 es una de las centrífugas decantadoras más grandes del mundo con un diámetro de recipiente de 920 mm. Cada una de las máquinas procesa un volumen de producción de hasta 130 m³/h. El relave a tratar tiene una proporción de sólidos entre el 10 – 35%. A la salida el relave puede deshidratarse hasta un 82% de sólidos.

Las centrífugas decanter de Flottweg para deshidratar relaves solo se fabrican en Alemania y se venden en Perú a través de su subsidiaria, pero la empresa además ofrece el servicio de pruebas piloto para que el cliente constate que la tecnología funciona. Las centrífugas decanter Flottweg pueden instalarse en casi cualquier lugar, ya sea como instalación fija en estructura dentro de la planta o como unidad contenedor semimóvil. Las centrífugas solo necesitan una superficie de 5 x 10 metros. Las centrífugas decanter de Flottweg funcionan de forma continua, a menudo las 24 horas del día. No requieren telas ni bandas filtrantes. De este modo se garantiza una tasa de deshidratación constante. En síntesis, si existen unidades mineras con problemas de espacio y falta de agua, la culpa no será de la falta de tecnología.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...