- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialArqueología al servicio de la minería sostenible

Arqueología al servicio de la minería sostenible

Laguitos Perú, empresa líder en Gestión de Patrimonio Cultural, Arqueológico y Paleontológico, ofrece soluciones integrales para proyectos mineros y de infraestructura. Con más de tres décadas de experiencia y un equipo de especialistas altamente capacitados, se han posicionado como un socio estratégico confiable para empresas comprometidas con el desarrollo sostenible.

Sus servicios incluyen Certificaciones de Inexistencia de Restos Arqueológicos en Superficie (CIRAS), Planes de Monitoreo Arqueológico, Proyectos de Evaluación Arqueológica, entre otros, cumpliendo estrictamente con el Decreto Supremo N.º 011-2022-MC, que aprueba el Reglamento de Intervenciones Arqueológicas. De esta manera, garantiza soluciones de alta calidad tanto para el sector público como privado. La empresa tiene equipos de tecnología de vanguardia y procesos rigurosos que cumplen con la normativa vigente, garantizando soluciones de alta calidad.

Como parte de su labor, Laguitos Perú destacó el trabajo realizado en la región de Ayacucho, a más de 2,700 m.s.n.m. Allí, bajo el liderazgo de la arqueóloga Gladys Lagos Aedo y su equipo de especialistas, lograron armonizar exitosamente los proyectos mineros con la protección de sitios arqueológicos invaluables, demostrando un compromiso sólido con la preservación del patrimonio.

En 2011, realizaron una “Evaluación Arqueológica con Excavaciones”, abarcando un área de estudio de 2,949 hectáreas. Durante la intervención, se pudo definir un área total de 2,500 metros cuadrados, donde se requería realizar un rescate arqueológico antes de iniciar las obras de ingeniería.

Uno de los retos más significativos de este trabajo fue la identificación y delimitación de 80 monumentos arqueológicos, incluidos ocho sitios cruciales, los cuales bajo una cuidadosa mediación fueron puestos exentos de riesgo y se permitió continuar con las labores del proyecto minero. El trabajo realizado fue fundamental para obtener el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) en áreas libres de evidencias culturales, permitiendo avanzar con los planes de desarrollo sin comprometer el patrimonio.

Algunos de los sitios arqueológicos cruciales identificados se encontraban en áreas donde se implementó infraestructura clave como una presa de relaves, una chancadora y accesos para maquinaria pesada. Conscientes de la posibilidad de hallazgos fortuitos durante la remoción de suelos, la empresa implementó un riguroso Plan de Monitoreo Arqueológico (PMAR), liderado por sus arqueólogos expertos, garantizando la identificación y mitigación de cualquier impacto sobre evidencias arqueológicas.

La estrategia respaldada por el excepcional trabajo, sienta un precedente invaluable en la industria minera peruana. Así, demuestran que es posible llevar a cabo proyectos de gran envergadura sin comprometer el patrimonio arqueológico, contribuyendo a un desarrollo sostenible y respetuoso con las raíces culturales del país.

En Laguitos Perú se enorgullecen de ser líderes en la gestión responsable del patrimonio cultural, arqueológico y paleontológico. Por ello, invitan a las empresas mineras a seguir este modelo de liberación arqueológica responsable, confiando en sus servicios especializados. Así, podrán garantizar el cumplimiento de la legislación y la preservación del legado cultural, impulsando el progreso económico de manera sostenible.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...