- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAtlas Copco Group refuerza su oferta en el mercado de bombas

Atlas Copco Group refuerza su oferta en el mercado de bombas

Como parte de una estrategia de crecimiento amplia que apunta a convertirse en un líder global en tecnologías de flujo portátil, así como ampliar su portafolio en el mercado industrial, Atlas Copco Group ha completado en diciembre 2023 la adquisición de las empresas Sykes Group Pty Ltd (Sykes) y KRACHT GmbH (Kracht).

Sykes –parte de Seven Group Holdings Ltd (SGH), empresa que cotiza en la Bolsa de Valores de Australia (ASX)- es un fabricante mundial de bombas de achique, utilizadas principalmente para transferir agua con sólidos y naturaleza abrasiva dentro de los sectores de minería y aguas residuales. Tiene su sede en Newcastle, Nueva Gales del Sur, Australia y 123 empleados en todo el mundo.

Con ingresos anuales de aproximadamente 65 MAUD (aproximadamente 44,3 MUSD), Sykes presta servicios a los segmentos de minería y aguas residuales con una amplia gama de bombas de achique de superficie, junto con tecnologías de picado y corte para aplicaciones de aguas residuales. Además, cuenta con un completo y versátil portafolio de bombas hidráulicas sumergibles.

“Esta adquisición es parte de una estrategia de crecimiento más amplia. Planeamos continuar desarrollando y vendiendo productos bajo las marcas Atlas Copco y Sykes y tenemos una gran ambición de convertirnos en un líder global en tecnologías de flujo portátil”, dijo Mikael Andersson, presidente de la división Power and Flow de Atlas Copco.

Por su parte, la empresa Kracht fue fundada en 1911 y tiene su sede en Werdhol, Alemania. Tiene filiales en EE.UU., China y Hungría, y aproximadamente 440 empleados. En 2022, Kracht obtuvo ingresos de aproximadamente 72 MEUR (aproximadamente 79,5 MUSD).

El año pasado adquirimos LEWA y Wangen, y ahora estamos ampliando aún más nuestra cartera de bombas de desplazamiento positivo con tecnologías adicionales”, señaló Andrew Walker, presidente del área de negocios Power Technique de Atlas Copco.

“El segmento de bombas industriales ha sido identificado como una opción estratégica para el Grupo. Esta adquisición será un paso más para nosotros dentro de este segmento, que desempeña un papel crucial en muchas industrias”, agregó.

La adquisición de Kracht está sujeta a la aprobación regulatoria y se espera que se cierre en el primer trimestre de 2024.

No se han revelado los precios de compra. Ambos negocios pasan a formar parte de la División Power and Flow dentro del área de negocio Power Technique de Atlas Copco.

ATLAS COPCO GROUP

El Grupo Atlas Copco habilita tecnología que transforma el futuro. Innovamos para desarrollar productos, servicios y soluciones que son clave para el éxito de nuestros clientes. Nuestras cuatro áreas de negocio ofrecen soluciones de vacío y aire comprimido, soluciones de energía, bombas industriales y de achique, herramientas eléctricas industriales y soluciones de montaje y visión artificial.

En 2022, el grupo tuvo unos ingresos de 141 BSEK y 49.000 empleados. Para más información, por favor contactar a: paulina.pelayo@atlascopco.com O visite nuestra web: https://www.atlascopco.com/es-pe/ construction-equipment

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...