- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialBradken invierte en fundición peruana; atenderá demanda de revestimientos de molinos en...

Bradken invierte en fundición peruana; atenderá demanda de revestimientos de molinos en Sudamérica

Bradken compró la «Fundición Tecnológica» (también conocida como Funtec) con planes de reutilizarla como su única fundición de revestimiento de acero grande en Perú.

Bradken confirmó su compromiso con los clientes mineros sudamericanos, anunciando la compra
de la fundición «Fundición Tecnológica» (también conocida como Funtec) con planes de reutilizarla
como su única fundición de revestimiento de acero grande en Perú.

El director ejecutivo, Sean Winstone, dijo que la fundición, en Chilca, a unos 70 kilómetros al sur de Lima, complementó la expansión de Bradken en enero de 2023 a la fabricación de revestimientos de molinos híbridos en Lima.

A través de estos dos sitios peruanos, Bradken brindará un mejor servicio a los mineros en América del Sur con un conjunto completo de revestimientos para molinos producidos localmente.

«Los 100 años de historia de Bradken se han definido por nuestra capacidad para anticiparnos a las necesidades de nuestros clientes y mercados», dijo Winstone.

Así, «con la incorporación de esta fundición, aportamos capacidad adicional al mercado de revestimientos para molinos, brindando a los clientes en Perú, Chile y en toda América del Sur una opción real de revestimientos».

«Los clientes de Bradken tendrán un acceso más rápido al revestimiento de molino adecuado para la aplicación correcta, con productos hechos localmente, de alta calidad y a medida».

Después de la construcción y el equipamiento de la fundición, se espera que Bradken genere alrededor de 190 puestos de trabajo en la región de Chilca. Se espera que la fundición esté operativa para el 2026.

El sitio tiene acceso a energía verde, lo que respalda el objetivo de Bradken de ser neutral en carbono para las emisiones de alcance 1 y 2 para el 2030.

Los antiguos propietarios, Dante e Italo Marsano, pertenecen a una gran familia de fundidores y honran el legado que les dejó su padre. Los hermanos dijeron que su padre, Italo, comenzó en la industria en 1936. En 1948 innovó el negocio de la fundición y se convirtió en la primera persona en fundir acero en el Perú.

Tanto Dante como Italo se quedarán con Bradken, ayudando a garantizar el éxito del proyecto.

Bradken comenzó como una fundición australiana en 1922 y ha crecido hasta convertirse en un
proveedor de soluciones globales para el sector minero, respaldado por una amplia capacidad de
fabricación.

Con las soluciones de desgaste como enfoque clave, los operadores de minas se asocian con Bradken para el procesamiento de minerales, plantas fijas y soluciones de plantas móviles para
ayudarlos a mejorar la seguridad, el rendimiento y la eficiencia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem promueve el conocimiento sobre Minería, Gestión Social y Ambiental en universitarios de Áncash

Los participantes desarrollaron el Módulo Minería y Gestión Social, con temas vinculados a los compromisos obligatorios y voluntarios asumidos por las empresas mineras con las comunidades. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) organizó el Taller de Réplica Minera...

Arequipa: dictan 36 meses de prisión preventiva para investigados por tráfico de armas en zonas mineras

Se les imputa los delitos de tenencia ilegal de armas y municiones, lavado de activos y receptación agravada. La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa (Primer Despacho) logró 36 meses de prisión preventiva para Darwin Samaniego, Jesús Baca...

Fiscalía desmantela operación ilegal en Nasca y destruye 4 socavones

Un socavón y una planta de beneficio se encontraban dentro del área de protección arqueológica de las Líneas de Nasca y amenazaban directamente nuestro legado histórico. Los fiscales adjuntos provinciales José Luis Ortecho y Danithza Valdez realizaron diligencias contra la...

Jorge Montero: No habrá prórroga indiscriminada del REINFO y del proceso de formalización minera

El ministro señaló que su gestión impulsa acciones para el ordenamiento de la actividad minera a pequeña escala. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) asumió la rectoría de la formalización minera integral en el país, y ya viene avanzando...
Noticias Internacionales

Detectan 56 dragas en ríos amazónicos de Colombia: minería ilegal contamina aguas fronterizas con Brasil y Perú

Monitoreo satelital identificó minería aluvial activa en los ríos Puré y Cotuhé de Colombia, con presencia de mercurio y dragas que extraen hasta US$ 275 mil mensuales en oro. Un monitoreo satelital reciente reveló la extensión de la minería ilegal...

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...