- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCENTELSA presenta los cables CENTELFLEX PLUS RoHS 600 V 90°C

CENTELSA presenta los cables CENTELFLEX PLUS RoHS 600 V 90°C

Las exigencias actuales para las instalaciones eléctricas han impulsado el desarrollo de diversos cables, con propiedades físicas, mecánicas y eléctricas, que obligan a los usuarios a manejar múltiples referencias; lo que representa una mayor inversión económica en inventarios y la posibilidad de cometer errores a la hora de seleccionar el cable ideal.

CENTELSA consciente de esta problemática, ha desarrollado la familia de cables CENTELFLEX PLUS 90°CTC SR que, gracias a sus bondades superiores, puede usarse en diversas aplicaciones que antes cubrían grandes familias de cables de forma independiente: los cables NYY, N2XY, RV-K, Vulcanizados (NLT, NMT, NPT) y los cables para bombas sumergibles.

Este cable multiconductor “Todo en uno”, reúne las principales características de los cables de la gama baja tensión, siendo una alternativa inmediata a los cables que actualmente se utilizan.

Los cables CENTELSA CENTELFLEX PLUS 90°C TC SR representan un cable de aplicación universal “Todo en uno” que, sin duda, gracias a sus características eléctricas y mecánicas contribuirá al desarrollo de los sectores: Construcción, Industria, Agroindustria, Minería y Energía.

El diseño de la cubierta (estriado) desarrollado por CENTELSA reduce significativamente el contacto físico con las diferentes superficies donde sea instalado, disminuyendo la fricción. Esto lo hace apto para instalaciones en lugares donde la superficie del suelo es muy abrasiva.

 

Los cables CENTELFLEX PLUS 90°C TC SR son usados:

Como cordón de servicio para conexión de herramientas portátiles, extensión de electrodomésticos, instalación al aire libre y en extensiones portátiles con terminales. (Reemplaza las aplicaciones de los cables Vinculados TTRF-70°C NLT, NMT).

Sistemas de iluminación en reflectores, aptos para instalaciones en ambientes secos, húmedos y mojados, resistente a la intemperie y a los rayos ultravioleta (SR). (Reemplaza la aplicación de los cables Vulcanizados 70°C y N2XY 90°C).

Como cable de alimentación para bombas sumergibles en agua. (Reemplaza las aplicaciones de los cables N2XY Control y NY – control).

En instalaciones industriales y comerciales en sistemas de distribución de energía eléctrica de baja tensión, en cárcamos, canalizaciones, enterrado directo con tráfico liviano (DIR BUR) y en bandejas portacables (TC o CT). (Reemplaza las aplicaciones de los cables NYY 80°C, N2XY 90°C).

En sitios con espacios reducidos y radios de curvaturas críticos, donde la característica de extra – flexibilidad es indispensable para la operación y la preservación de las prioridades eléctricas, físicas y mecánicas, garantizando que se realice la conducción de energía eléctrica de forma segura y confiable. (Reemplaza las aplicaciones de los cables NYY Flex 80°C, N2XY Flex 90°C y RV-K 90°C).
Como cable de control donde no se requiera apantallamiento electrostático. (Reemplaza las aplicaciones de los cables N2XY control y NYY control).

 

www.centelsa.com

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...