- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialContraloría y Empresarios por la Integridad ratifican mecanismos de integridad y transparencia

Contraloría y Empresarios por la Integridad ratifican mecanismos de integridad y transparencia

Un compromiso es desarrollar mecanismos de atención de alertas preventivas en la adquisición de bienes, prestación de servicios o ejecución de obras.

El contralor general Nelson Shack y el presidente de la Asociación Civil “Empresarios por la Integridad”, Oscar Caipo, ratificaron los mecanismos de cooperación interinstitucional para fomentar la integridad y la transparencia en el sector público y privado.

En ese marco, las partes extendieron su compromiso institucional.

Asimismo, firmaron una adenda para continuar implementando mecanismos de vigilancia de la gestión pública para identificar alertas preventivas de situaciones de corrupción.

Así, esta alianza impulsará el desarrollo de mecanismos de atención de alertas preventivas de situaciones de riesgo en la relación entre el sector público y privado.

Posiciones

El Contralor General de la República, Nelson Shack, expresó su satisfacción por el compromiso de la entidad fiscalizadora superior.

También resaltó el apoyo en presentar alertas sobre casos de riesgos observados, desarrollar actividades de capacitación conjunta y reforzar los temas de buenas prácticas, ética y transparencia.

Por su parte, Óscar Caipo, presidente de Empresarios por la Integridad, resaltó la importancia que los sectores público y privado eleven a la misma velocidad sus estándares de integridad.

«El canal de denuncias de la Contraloría General de la República a disposición de las empresas certificadas por Empresario por la Integridad es un mecanismo preventivo que debemos difundir y utilizar efectivamente para generar el cambio necesario en el país», declaró.

Compromisos

Entre los compromisos figura el desarrollo de mecanismos de atención de alertas preventivas de situaciones de riesgos observados.

Ello durante los procesos de adquisición de bienes, prestación de servicios o en la ejecución de obras.

Un segundo compromiso es el fortalecimiento del Servicio de Atención de Denuncias.

La finalidad es que las empresas con certificación antisoborno puedan acceder al canal exclusivo para el ingreso de denuncias.

Un tercer compromiso es desarrollar actividades conjuntas de capacitación sobre el uso de este canal.

Y sobre temas de buenas prácticas aplicable en la interrelación entre el sector privado y público.

Un dato

Hace dos años las citadas organizaciones iniciaron una nueva etapa de cooperación interinstitucional.

A través de un convenio establecieron una alianza estratégica para trabajar de manera conjunta en la prevención y detección de presuntos actos de corrupción.

Así comprometieron al sector público y privado en su tarea conjunta de prevención en la adquisición de bienes, prestación de servicios y/o ejecución de obras públicas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...