- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCreciente presencia femenina en Metso Outotec Perú: Motor que inspira a la...

Creciente presencia femenina en Metso Outotec Perú: Motor que inspira a la minería

Gracias a su Política de Igualdad de Oportunidades y Diversidad, la empresa aumentó desde 2019 a la fecha, y de manera significativa, el número de colaboradoras en altos cargos, mandos medios y especialistas en terreno en el país.

Para Metso Outotec, proveer los mejores equipos y servicios para la minería mundial es solo una parte de sus objetivos y misión, pues consideran igual de importante fomentar la inclusión y diversidad en los países donde opera. Es por ello que, a nivel corporativo, la empresa se ha alineado con la Agenda 2030 de Naciones Unidas y su objetivo de equidad entre hombres y mujeres, estableciendo una Política de Igualdad de Oportunidades y Diversidad para todos los países en donde está presente. Dentro de esta política, atraer talento femenino para que desempeñe diversas funciones, ha sido una prioridad.

En el caso de Perú, entre 2019 y 2022, la cantidad de colaboradoras tuvo un incremento del 62% en altos cargos y en los cargos de mando medio; para las especialistas en terreno, donde la participación femenina es tradicionalmente menor, el crecimiento fue significativo, al pasar de 5 colaboradoras en 2019 a 22 en 2022.

Pero, la política de equidad y de fomento a la participación de la mujer en la empresa va más allá de los números, ya que también se ha puesto mucho énfasis en la conciliación de la vida laboral, personal y familiar, para todo el personal de Metso Outotec.

Con el objetivo de apuntar a una mayor dotación femenina en el área de servicios, se capacitó de manera integral a las especialistas para realizar funciones complejas y críticas al interior de las plantas de procesamiento. Como resultado, contamos con colaboradoras que han demostrado con creces que las mujeres pueden tener un desempeño óptimo en posiciones tradicionalmente masculinizadas, ya sea en áreas técnicas, comerciales o administrativas.

Experiencia de minera

Un ejemplo de la mayor integración femenina es el de Mónica Ramírez, la primera operadora de máquinas enlainadoras de molinos SAG y de bolas de Metso Outotec en Perú. Mecánica de profesión, Mónica señala que “desde mi llegada, el año pasado, siempre me he sentido muy apoyada por los otros operadores, e incluso hay uno que podría decir que es mi maestro, al que le puedo preguntar de todo, ya que él tiene muy buena disposición para enseñar. He tenido buenos comentarios de mis compañeros y superiores, lo que agradezco mucho. Soy como una ´hormiguita´, trabajadora, pero también con un carácter fuerte y no me dejo derrotar ante las dificultades”.

Foto: Mónica Ramírez, primera operadora de máquinas enlainadoras de molinos SAG y de bolas de Metso Outotec en Perú.

También destaca el caso de Eliana Condori, quien es asistente de Planeamiento del equipo de Field Services, prestando servicios a todas las gerencias del área. Como ella misma explica, “brindo soporte para servicios spot y proyectos, principalmente en lo que tiene que ver con costos, reportando a las gerencias sobre los servicios y haciendo revisión de las horas y presupuestos”.  

Foto: asistente de Planeamiento del equipo de Field Services de Metso Outotec

Para esta ingeniera industrial de profesión, quien llegó como practicante a la compañía en 2021, “pertenecer a Metso Outotec ha sido una muy bonita experiencia, porque me han enseñado cosas que en la universidad no estaban orientadas hacia la minería. Aprendí de los planners, del soporte administrativo y de los especialistas también, por lo que uno se siente como en una familia”.

Lizeth Sánchez en tanto, se desempeña como Field Service Support. Es una acreditadora que da apoyo administrativo y en campo en diversas operaciones mineras, principalmente a los campamentos donde se encuentra el personal propio. “Apoyamos al personal en todo el proceso del servicio, hasta que se desmovilizan” explica Lizeth, quien agrega que “somos muy versátiles porque tenemos la experiencia de trabajar en diferentes unidades mineras”.

Sobre la presencia femenina en su equipo, señala que “cuando ingresé en 2019, éramos 4 mujeres, y ahora somos cerca de 20, por lo que ha tomado fuerza el apoyo hacia nosotras, en puestos como por ejemplo el de operadora de máquina enlainadora, o vigías, que normalmente lo estaban ocupando solo hombres”.

Foto: Lizeth Sánchez, Field Service Support de Metso Outotec.

La misma función de Lizeth la desempeña Asiris Manrique, de profesión ingeniera industrial, quien destaca que “pertenecer a Metso Outotec ha sido una experiencia enriquecedora, sobre todo trabajando en servicios en proyectos. Me ha sorprendido la cantidad de gestión y recursos que tiene esta industria, que ya de por sí es desafiante; viajar con 50 o hasta 200 personas implica muchas variables complejas de abordar, como la seguridad, el bienestar del personal y sus traslados”.

Foto: Asiris Manrique, ingeniera industrial de Metso Outotec

Desde una perspectiva más personal, Asiris siente que como mujeres, “hemos superado limites en la minería, en aspectos como liderazgo, empoderamiento, en ser empáticas con las demás personas, generando además la resiliencia ante esta industria que es tan exigente y en la que hemos tenido que dejar atrás ciertos estereotipos. Gracias a la oportunidad de empresas como Metso Outotec hemos demostrado que somos hábiles en gestión, en rapidez, complementando en mi caso el trabajo técnico de nuestro personal”.

Por su parte, destaca también la historia de Lizbeth Salas. Ella es Site Service Assistant y forma parte del equipo de Field Services. A ella le corresponden múltiples funciones administrativas y en campo, como el reclutamiento, la estandarización y homologación con unidades mineras, el cumplimiento de los estándares de seguridad de Metso Outotec y de los clientes, y la coordinación de las capacitaciones. “Me toca en algunas oportunidades dependiendo del cliente, estar dentro de la unidad minera dando servicio, conversar con las diferentes áreas de la unidad, para que nuestro personal pueda trabajar sin mayor problema”, detalla esta ingeniera comercial.

Lizbeth Salas, Site Service Assistant del equipo de Metso Outotec

Respecto al rol de la mujer en minería, es clara en señalar que “tenemos una visión amplia y a la vez detallada de los procesos, por lo que podemos encontrar varios tipos de soluciones y alternativas. Además las chicas tenemos una sensibilidad especial para abordar ciertos temas más complejos o sensibles, de una manera más humanitaria, y ese es un punto por el que las empresas hoy están optando por la participación de mujeres en distintas áreas”.

Sobre esta experiencia de integración y equidad de género, Barry Butrón, Gerente de Relining & Shutdown, comenta que “en 2022, como Metso Outotec asumimos el desafío de incrementar el ingreso de personal femenino a nuestro equipo, porque estamos convencidos que la pluralidad da valor a los grupos humanos y a las organizaciones. Creemos en el crecimiento personal y profesional de nuestros colaboradores, por lo que nuestras colaboradoras en terreno siguen siendo capacitadas constantemente para que puedan realizar los trabajos críticos asociados. Esperamos profundizar este camino en 2023”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...