- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEl avance tecnológico y la digitalización cambiará el perfil del trabajador minero

El avance tecnológico y la digitalización cambiará el perfil del trabajador minero

El perfil del trabajador en minas evolucionará a un ecosistema digital donde el talento y las nuevas habilidades tecnológicas deberán potenciarse para atender las demandas de las minas eléctricas del futuro.

La industria minera experimenta una de las transformaciones más significativas e importantes en el mundo: la electrificación de sus procesos y maquinarias, así lo señala la multinacional ABB, que está introduciendo esta revolución en Perú.  Este avance tecnológico junto con la digitalización cambiará el perfil de la futura fuerza laboral minera hasta en un 77% para 2024 a nivel global, de acuerdo a la consultora Accenture.

El Ing. Ricardo Tejada, especialista en automatización y electrificación de minas de ABB en Perú, explica que el perfil del trabajador en minas evolucionará a un ecosistema digital donde el talento y las nuevas habilidades tecnológicas deberán potenciarse para atender las demandas de las minas eléctricas del futuro.

Explica que la electrificación representará mejoras laborales en seguridad, salud y productividad en la minería. Asimismo, será una oportunidad de crecimiento para los trabajadores mineros que desarrollen estas nuevas competencias tecnológicas, “Estos cambios generarán diversas opciones de trabajo en mejores condiciones”, asegura.

Cambios

El especialista de ABB en Perú resalta cuatro aristas de los cambios que generará la electrificación en la minería para el trabajador minero en los próximos años:

Nuevas habilidades digitales: De acuerdo con un estudio de la empresa EY, entre las habilidades que poseerán una demanda creciente están la evaluación y el análisis de sistemas, matemáticas, escucha activa, instrucción, análisis de datos, alfabetización digital y de datos, y juicio y toma de decisiones.

“Los profesionales mineros deberán adaptarse rápidamente a los nuevos cambios que la tecnología y automatización traerán en el desempeño de la labor diaria, esto implica una actitud proactiva al aprendizaje que las empresas mineras requerirán para un mejor desempeño, por ejemplo en la toma de decisiones impulsada por datos de consumo de energía, asimismo la operación de equipos eléctricos inteligentes que proporcionará información en tiempo real para la correcta operación de los procesos mineros”, dijo el Ing. Tejada.

Actividades obsoletas: Que el trabajador minero adquiera nuevas habilidades digitales será necesario ya que algunas labores quedarán obsoletas con el ingreso de la tecnología. “Como las labores de control manual en los procesos mineros, la inspección y verificación del estado de los equipos eléctricos, ya que éstos serán inteligentes y reportarán inconvenientes en tiempo real al sistema de control central de la mina”, señala el Ing. Tejada.

Entorno seguro: Según el ejecutivo de ABB, la electrificación impulsa el ingreso de vehículos autónomos que reducirán el CO2 nocivo para el personal, por lo que trabajarán en un ambiente más limpio sin gases contaminantes. Otro beneficio de este tipo de transporte es que podrían prevenir 150,000 accidentes de tránsito fatales, de acuerdo con la consultora McKinsey.

Indica que con la electrificación y la digitalización las minas contarán con protocolos de seguridad que estarán continuamente supervisando el desempeño del trabajador, el empleo de GPS y cámaras de CCTV que brindarán las condiciones para ubicación del personal, signos vitales que al final proporcionarán mejores condiciones seguras para el trabajador.

Trabajo remoto: El especialista de ABB indica que un sistema de electrificación integral en una mina proporcionará equipos que puedan operar en forma autónoma, los cuales unidos a un centro de control podrán realizar tareas con un alto nivel de autonomía de confianza.

Finalmente, el especialista de ABB en Perú convoca a las empresas mineras del país a invertir en capacitaciones de estas nuevas habilidades a sus trabajadores mineros, ya que les brindará una gran ventaja competitiva debido a que la electrificación del sector minero es ya una realidad en el Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...