- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEnergía e hidrocarburos: ¿Cómo se vienen transformando digitalmente estos sectores?

Energía e hidrocarburos: ¿Cómo se vienen transformando digitalmente estos sectores?

El sector de hidrocarburos es uno de los que mayores oportunidades tiene actualmente con respecto a la adopción de la transformación digital.

La necesidad e importancia de que las empresas continúen su camino hacia la transformación digital ha creado una nueva responsabilidad sobre los niveles gerenciales. En el mercado actual, inmerso en la necesidad de la presencia digital; se requiere de decisiones oportunas y estratégicas de las que dependerá la ruta de los negocios para adaptarse eficientemente a las nuevas demandas.

Sin embargo, para muchas empresas; entre ellas las del sector de energía e hidrocarburos, el panorama de la transformación digital aún parece no avanzar de manera tan acelerada como en otro rubros. Según un estudio “Transformación con sentido digital 2022: Madurez digital de las organizaciones en Perú” de EY, los sectores con mejor desempeño para el cierre de 2022 son salud (69.1%), minería y metales (68%) y banca y seguros (65.4%); mientras que manufactura, energía e hidrocarburos y educación se ubican al final de la lista con 57.8%, 57% y 55.5%, respectivamente.

Frente a ello, es importante que este sector, ante este escenario de digitalización; vea a la innovación y tecnología como sus principales aliados. “No solo se trata de adaptarse digitalmente sino de reformular los procesos de la organización a todos los niveles. Es una necesario apostarle a esta transformación con inversión en hardware o software, mantenimiento y crecimiento constante de tecnologías que facilitan en tiempo y costo estas inversiones como los servicios de cloud & Datacenter, Servicios gestionados, seguridad y conectividad”, comentó Juan Camilo Ruiz Benjumea Product Manager de InterNexa.

En ese sentido, los sectores de hidrocarburos y energía; al igual que rubros como la minería, lograrían mediante la transformación digital optimizar la operación de la organización y generar nuevos ingresos. Así mismo, les permitiría brindar una mayor seguridad y confidencialidad a los procesos productivos críticos que se llevan a cabo a través de la Tecnología de la Operación (OT), permitiendo aprovechar la información del negocio a través del monitoreo e interpretación de la información de operación de todos estos  dispositivos.

Por ello, estas organizaciones deben transformarse y dar continuidad a sus negocios mediante herramientas de la Tecnología de la Información que permitan obtener nuevos resultados y generar un análisis detallado sobre los procesos de producción.  Así, estar habilitados para realizar correcciones, optimizaciones y recoger información de valor para que las áreas del negocio puedan tomar mejores decisiones.

“El mundo de la industria de utilities, o empresas que custodian y explotan infraestructuras de servicios públicos, tienen al área TO desprotegida. Por ello es necesario complementar el funcionamiento de estas organizaciones mediante una convergencia segura, escalable y funcional entre el mundo TO y el TI. Esta es necesaria para impactar positivamente en la operatividad de la organización, y hacerlo de manera adecuada mantendrá bajo control los riesgos y desafíos para el negocio que implica la mismo operación”, comentó.

El experto agregó que las empresas cuentan con un abanico de servicios disponibles para llevar a cabo este proceso: “los servicios gestionados, por ejemplo, son una buena opción, ya que permiten a los negocios la administración remota de la infraestructura tecnológica e informática para optimizar su operación. Son fáciles de implementar y de rápida adopción en los procesos existentes de este tipo de organizaciones.  Minimizan la necesidad de inversiones, y compras de equipos y/o herramientas. Así, este servicio se adpta dentro de la operación actúa y apalanca la consecución de los objetivos de negocio”, finalizó.

Acerca de InterNexa:

InterNexa, empresa de tecnologías de la información y telecomunicaciones con más de 20 años de experiencia en Latinoamérica, se ha especializado en acompañar los procesos de transformación digital de sus clientes, con productos y servicios de conectividad, servicios administrados, cloud y datacenter, seguridad y analítica.

Para más información a medios:

FEM

Natalia Hidalgo 986647359 Andrea Gamonal 949248719

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...