- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEscolares de Yauli-La Oroya se benefician con preparación al nivel del CEPRE...

Escolares de Yauli-La Oroya se benefician con preparación al nivel del CEPRE UNI

Gracias al convenio suscrito entre la Municipalidad Provincial de Yauli-La Oroya y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

Las calidad preuniversitaria del CEPRE de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) llegó hasta La Oroya, gracias al convenio firmado entre la Municipalidad Provincial de Yauli y la UNI, un centenar de de adolescente comenzaron la preparación para cumplir sus sueños de ser ingenieros o arquitectos al servicios del país.

Con mucho entusiasmo y expectativas sobre su propio futuro, más de cien jóvenes se inscribieron y acercaron a las instalaciones de la comuna provincial, donde se inició el ciclo de preparación que ofrece todas las facilidades para que las y los jóvenes no tengan que ir a otras ciudades a prepararse para la universidad.

“Felicitamos el esfuerzo que hacen los padres de familia, para que sus hijos puedan prepararse, y confiar en esta opción que está brindando la municipalidad. Y a ustedes jóvenes, pedirles que aprovechen esta opción, y soliciten todo el apoyo a los maestros”, resaltó el primer regidor, Elvis Pérez Galindo.

Posterior a ello, se procedió a la presentación de los docentes, quienes no dejaban de expresar su emoción, así como ofrecer las recomendaciones y desear el mejor de los éxitos a los escolares.

Esta fue la primera oportunidad en la que una academia municipal cuenta con docentes provenientes de la UNI, teniendo así la posibilidad de reforzar sus conocimientos con docentes de alto nivel académico.

“Para nosotros es un privilegio traer docentes calificados de una universidad reconocida aquí a nuestra provincia”, comentó Pérez Galindo.

Por su parte, el representante de la UNI, el estudiante de la Facultad de Ingeniería y Eléctrica y Electrónica (FIEE), Andrew Guerra Huachaca, mostró su alegría al notar la prevalencia de la educación como un nexo con el mundo y en el mejoramiento en las perspectivas profesionales.

“Hace un año comenzó esta labor. Hicimos un voluntariado en Lima en el Colegio Mariano Melgar y al finalizar el voluntariado dije: si me mandan a Huancayo, yo iría. Si me mandan a Puno, yo iría. Si me mandan a Ayacucho, yo iría. Y mira dónde estamos, descentralizando la educación y quizá en un futuro la Oroya no sea una CEPRE sino una facultad”, enfatizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...