- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEstudiantes de ingeniera de universidades peruanas visitan Centro de Servicios de Metso...

Estudiantes de ingeniera de universidades peruanas visitan Centro de Servicios de Metso en Arequipa

Estudiantes Universitarios que participaban en uno de los congresos de ingeniería más importantes del país visitaron las instalaciones del Centro de Servicios de Metso pudiendo conocer más acerca de nuestros procesos de fabricación, reparación y actualización de equipos para plantas de procesamiento de minerales.   

Metso considera que la sostenibilidad no solo tiene que ver con el cuidado del medio ambiente y el uso eficiente y sostenible de los recursos, sino también, con la promoción y desarrollo del capital humano. Además de contar con políticas de inclusión, respeto a la diversidad y equidad de género, nuestra organización se ha involucrado en actividades de apoyo al sector académico, aportando con el conocimiento de sus expertos en tecnologías de procesamiento de minerales para la formación de futuros profesionales y técnicos del área minera.

Por ello, nuestra compañía participó de manera activa en el XXIX Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Mecánica, Mecatrónica, Eléctrica, Electrónica y Ramas Afines (CONEIMERA), evento que se desarrolló en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), en el mes de agosto del presente año. En dicho evento se reunieron cerca de mil participantes de más de 40 universidades peruanas con el fin de compartir experiencias y avances tecnológicos de diferentes ramas de la ingeniería y reflexionar sobre los proyectos, avances y potencial en Investigación e Innovación en todas las carreras profesionales involucradas. Este encuentro potenciará el establecimiento de redes de trabajo para la cooperación en proyectos que impulsen el conocimiento técnico de los estudiantes de pregrado.

Con el objetivo de compartir su conocimiento y experiencia en tecnologías de plantas concentradoras, Metso abrió las puertas de su Centro de Servicios en Arequipa a 30 alumnos, quienes visitaron las áreas administrativas, operativas y el laboratorio de optimización de procesos en dos grupos. Al establecer un contacto directo con las operaciones de manufactura y laboratorios, los futuros ingenieros pudieron aprender más sobre la relevancia de la tecnología que nuestra compañía desarrolla para la minería peruana y mundial.

Como explica Marco Moreno, Subgerente del Centro de Servicios de Metso Perú, quien estuvo a cargo de guiar el recorrido de los visitantes, “ellos pudieron conocer de cerca nuestros talleres, aprender más acerca de la recuperación de componentes y de nuestro portafolio de equipos y servicios, también pudieron recibir información que muestra nuestra presencia en todos los países del mundo donde se desarrolla la actividad minera. Creo que lo más llamativo para ellos fue poder observar una chancadora MP 1250 completamente desarmada en todas las partes que la componen, con lo que les pudimos explicar cómo interactúan las partes del equipo, para que entendieran con mayor detalle los principios de funcionamiento”.    

El ejecutivo además dio una charla en la UNSA, Universidad de la que también fue alumno, para dar a conocer los aspectos más relevantes de los procesos de reparación y servicios en terreno de Metso en Perú con el propósito de que las unidades mineras peruanas puedan tener una producción confiable, segura y sostenible. “Fue una conversación de una hora en el auditorio de la universidad, en la cual les expliqué el nivel de relevancia de los servicios de reparación para la confiabilidad de los procesos, haciendo un vínculo de lo que ellos aprenden en clases con la práctica; Ellos estaban muy contentos, comentándome que lo analizado les era útil para materias que ellos cursan como, por ejemplo: diseño de maquinaria, resistencia de materiales, sistemas de lubricación y mantenimiento”, destaca.   

Nuestra compañía tiene el pleno compromiso de seguir apoyando al sector académico, no sólo en el ámbito de la región Arequipa, sino también considerando Universidades e Institutos de formación técnica de todo el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...