- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEstudiantes de ingeniera de universidades peruanas visitan Centro de Servicios de Metso...

Estudiantes de ingeniera de universidades peruanas visitan Centro de Servicios de Metso en Arequipa

Estudiantes Universitarios que participaban en uno de los congresos de ingeniería más importantes del país visitaron las instalaciones del Centro de Servicios de Metso pudiendo conocer más acerca de nuestros procesos de fabricación, reparación y actualización de equipos para plantas de procesamiento de minerales.   

Metso considera que la sostenibilidad no solo tiene que ver con el cuidado del medio ambiente y el uso eficiente y sostenible de los recursos, sino también, con la promoción y desarrollo del capital humano. Además de contar con políticas de inclusión, respeto a la diversidad y equidad de género, nuestra organización se ha involucrado en actividades de apoyo al sector académico, aportando con el conocimiento de sus expertos en tecnologías de procesamiento de minerales para la formación de futuros profesionales y técnicos del área minera.

Por ello, nuestra compañía participó de manera activa en el XXIX Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Mecánica, Mecatrónica, Eléctrica, Electrónica y Ramas Afines (CONEIMERA), evento que se desarrolló en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), en el mes de agosto del presente año. En dicho evento se reunieron cerca de mil participantes de más de 40 universidades peruanas con el fin de compartir experiencias y avances tecnológicos de diferentes ramas de la ingeniería y reflexionar sobre los proyectos, avances y potencial en Investigación e Innovación en todas las carreras profesionales involucradas. Este encuentro potenciará el establecimiento de redes de trabajo para la cooperación en proyectos que impulsen el conocimiento técnico de los estudiantes de pregrado.

Con el objetivo de compartir su conocimiento y experiencia en tecnologías de plantas concentradoras, Metso abrió las puertas de su Centro de Servicios en Arequipa a 30 alumnos, quienes visitaron las áreas administrativas, operativas y el laboratorio de optimización de procesos en dos grupos. Al establecer un contacto directo con las operaciones de manufactura y laboratorios, los futuros ingenieros pudieron aprender más sobre la relevancia de la tecnología que nuestra compañía desarrolla para la minería peruana y mundial.

Como explica Marco Moreno, Subgerente del Centro de Servicios de Metso Perú, quien estuvo a cargo de guiar el recorrido de los visitantes, “ellos pudieron conocer de cerca nuestros talleres, aprender más acerca de la recuperación de componentes y de nuestro portafolio de equipos y servicios, también pudieron recibir información que muestra nuestra presencia en todos los países del mundo donde se desarrolla la actividad minera. Creo que lo más llamativo para ellos fue poder observar una chancadora MP 1250 completamente desarmada en todas las partes que la componen, con lo que les pudimos explicar cómo interactúan las partes del equipo, para que entendieran con mayor detalle los principios de funcionamiento”.    

El ejecutivo además dio una charla en la UNSA, Universidad de la que también fue alumno, para dar a conocer los aspectos más relevantes de los procesos de reparación y servicios en terreno de Metso en Perú con el propósito de que las unidades mineras peruanas puedan tener una producción confiable, segura y sostenible. “Fue una conversación de una hora en el auditorio de la universidad, en la cual les expliqué el nivel de relevancia de los servicios de reparación para la confiabilidad de los procesos, haciendo un vínculo de lo que ellos aprenden en clases con la práctica; Ellos estaban muy contentos, comentándome que lo analizado les era útil para materias que ellos cursan como, por ejemplo: diseño de maquinaria, resistencia de materiales, sistemas de lubricación y mantenimiento”, destaca.   

Nuestra compañía tiene el pleno compromiso de seguir apoyando al sector académico, no sólo en el ámbito de la región Arequipa, sino también considerando Universidades e Institutos de formación técnica de todo el país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...