- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFerreyros robotiza Centro de Distribución de Repuestos y acelera en 40% procesos...

Ferreyros robotiza Centro de Distribución de Repuestos y acelera en 40% procesos logísticos clave

De forma pionera en su rubro, Ferreyros, líder en maquinaria, implementó la robotización de su Centro de Distribución de Repuestos (CDR), que abastece a su red nacional de almacenes y directamente a sus clientes. Así, Ferreyros agiliza en 40% el ingreso y extracción del total de los repuestos de su centro estratégico, como parte de más de US$ 30 millones de inversión, para sumar eficiencias en la cadena de valor a sus clientes a lo largo del país.

Todos los repuestos menores en el CDR -cerca de 700,000 unidades, que representan la mitad del inventario- quedan ahora bajo la gestión automatizada de 25 robots, diseñados para operar 24/7, con la tecnología AutoStore, implementada por primera vez en Perú. Cabe resaltar que se emplea inteligencia artificial para optimizar continuamente la etapa de extracción de piezas. Asimismo, se adopta una geometría cúbica de alta densidad en el almacenamiento, sin necesidad de estantes y pasillos, facilitando la expansión a demanda.

“Con esta innovación, impulsamos la agilidad y eficiencia de nuestro ecosistema logístico. Hemos elevado en 120% la productividad de la gestión de repuestos menores en nuestro CDR. La tecnología de vanguardia se suma al talento que labora en este centro logístico, con nuevas oportunidades de desarrollo”, sostiene José Gutiérrez Jave, gerente de División Soporte al Producto de Ferreyros. 

El video de la robotización del CDR puede apreciarse en https://bit.ly/ferreyroscdr .

Complejo logístico de clase mundial

El Centro de Distribución de Repuestos (CDR) de Ferreyros abastece a los 36 almacenes de la empresa, y recibe carga aérea y marítima los 365 días del año desde destinos globales de importación. Con un tiempo de preparación y entrega de pedidos menor a 24 horas en Lima, se caracteriza por una exactitud de inventario del 99.9%.

Para contribuir a la reducción de su huella de carbono, el 100% de la flota de montacargas, elevadores y order pickers del CDR estará compuesta por unidades a batería al cierre del año. A la vez, ha implementado sistemas de iluminación LED reduciendo el consumo de energía e incorporado paneles termoaislantes para una mayor eficiencia energética.

Colaboradores de diversos perfiles participaron en el diseño y despliegue de la robotización del CDR, un proyecto desafiante respaldado por el compromiso de todo el equipo de trabajo, que refleja los valores de los más de 4,500 trabajadores de Ferreyros a nivel nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...