- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEl 60% de la flota de Atlas Copco Rental cuenta con conectividad...

El 60% de la flota de Atlas Copco Rental cuenta con conectividad Fleet Link

El mantenimiento es un conjunto de actividades y prácticas diseñadas para asegurar que los equipos y maquinarias utilizados en las operaciones mineras, funcionen de manera segura, eficiente y confiable. En este proceso, los repuestos juegan un papel crucial como piezas de reemplazo necesarias para realizar reparaciones.

La disponibilidad de los mismos, la reducción de tiempo de inactividad, planificaciones de mantenimiento, calidad y fiabilidad, son puntos clave en la empresa para asegurar la operatividad y seguridad de los equipos.

Por ello, la cultura de mantenimiento en Atlas Copco Rental está bastante profundizada, gracias a sus prácticas avanzadas en mantenimiento. Según el Fleet Coordinator Specialty Rental de Atlas Copco, Adolfo Armes, un plan de mantenimiento adecuado debe incluir evaluación de activos, programación preventiva y mantenimiento predictivo, gestión eficiente de repuestos, capacitación del personal, enfoque en seguridad y eficiencia operativa.

Asimismo indicó que la tecnología facilita el monitoreo en tiempo real, diagnósticos precisos, programación preventiva y mejora de la eficiencia operativa, reduciendo costos y tiempos de inactividad. “Actualmente, el 60% de nuestra flota cuenta con una conectividad en tiempo real (Fleet Link), pero se tiene planificado contar con el 90%”. Además, señaló que los operadores de los equipos deben seguir procedimientos de operación, realizar inspecciones regulares, reportar anomalías, cumplir con mantenimientos programados, usar EPP, capacitarse continuamente, mantener registros detallados, y promover la cultura de mantenimiento preventivo para optimizar la operación y seguridad de las maquinarias.

“Nuestros equipos están equipados con alarmas de prevención y se les realiza monitoreo de vibración y análisis de aceite. Además, planificamos las intervenciones basándonos en datos e historiales, y en un programa regular de capacitación para el personal técnico”, resaltó el ejecutivo.

Por otro lado, Adolfo Armes comentó sobre los aspectos determinantes que los contratistas y mineras toman en cuenta al momento de contratar servicios de mantenimiento, tales como la experiencia, la disponibilidad, la eficiencia en costos, el uso de tecnología, el soporte técnico, entre otros”.

Empresa Multinacional

Atlas Copco es una empresa multinacional sueca fundada en 1873, especialista en fabricación de equipos industriales y herramientas, además ofrece tecnologías que transforman el futuro, aportando valor a sus clientes, empleados, accionistas y a toda la sociedad.

Dentro de sus operaciones de mantenimiento más destacadas están: la ejecución efectiva de tareas a altitudes superiores a 4,000 msnm, siendo la única área con una amplia gama de equipos que ofrece soluciones completas.

Asimismo, la empresa cuenta con dos talleres en el Perú, uno en Lima y otro en Arequipa. Ambos están ampliamente equipados con herramientas de calidad monitoreadas constantemente, un sistema de escaneo de motores y programación de módulos de última generación. “En corto plazo, se tiene planificado la adquisición de herramientas más sofisticadas para la medición de parámetros esenciales de la neumática, electricidad y gases”, acotó.

La empresa implementó un programa de revisión completa de sus equipos, de motores y compresores.

Atlas Copco Rental tiene una amplia base de clientes, donde se destacan empresas de minería, petróleo y gas, así como en otras industrias claves. “Contamos con operaciones en Ecuador y Bolivia, y una sucursal establecida en Colombia”, resaltó.

En cuanto al servicio postventa, ofrecen soporte técnico especializado disponible las 24/7. Finalmente, Atlas Copco cuenta con certificaciones ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rosa Bartra: «La gran minería puede coexistir con los pequeños mineros mediante acuerdos formales»

La excongresista sugirió que se promueva un diálogo con los actores que forman parte de la industria, y partiendo de sus propuestas se puedan establecer mecanismos de control. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista...

Comando Unificado Pataz ejecuta operativo contra la minería ilegal

Fuerzas Armadas y PNP capturaron a dos presuntos integrantes de “Los Topos de Porfias” en operativo dentro de un socavón clandestino. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito una nueva...

“Minería formal enfrenta trabas mientras la ilegal avanza sin control”, advierte Guillermo Shinno

Criticó las propuestas legislativas como la Ley MAPE, en discusión en el Congreso, que —según advirtió— distorsionan los principios fundamentales de la política minera. El exviceministro de Minas, Guillermo Shinno, advirtió que la minería formal en el Perú enfrenta...

Entre enero y abril, regiones recibieron S/ 3,156 millones en recursos provenientes de la minería

Las regiones más beneficiadas fueron Áncash (más de S/ 699 millones), Arequipa (S/ 516 millones) y Tacna (S/ 339 millones) Entre enero y abril de 2025, el Perú recibió S/ 3,156 millones gracias a la actividad minera, según el último...
Noticias Internacionales

Canadá evalúa imponer nuevos aranceles al acero y aluminio de Estados Unidos

El primer ministro Carney se abstuvo de igualar de inmediato el aumento de aranceles de junio de Trump (50 %), diciendo que quería ver avances en las conversaciones. El primer ministro canadiense Mark Carney, indicó que el país podría aumentar...

Puerto Rico recibe primer buque de GNL de EE. UU. para abastecer a 80 mil hogares y enfrentar apagones

El American Energy descargó gas natural licuado en Peñuelas (Puerto Rico) tras acuerdo entre Crowley y Naturgy, fortaleciendo la red energética isleña. Puerto Rico recibió esta semana su primer cargamento de gas natural licuado (GNL) proveniente del territorio continental estadounidense,...

Conflicto Irán-Israel eleva el precio del gas en 20%

La creciente tensión en Medio Oriente dispara los precios del gas y pone en riesgo la ruta marítima clave para el suministro energético global. La guerra abierta entre Irán e Israel ha intensificado la incertidumbre energética global. El precio del...

Precio del crudo subió 3% y rozó los USD 79: riesgo sobre suministro global reactiva alerta energética

El alza del crudo reactivó el debate sobre el cierre del estrecho de Ormuz y su impacto en el suministro, precios e inflación global. El precio del petróleo Brent registró un incremento del 3% el jueves 19 de junio, alcanzando...